En:
InVet, vol. 07, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2005
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 47-54 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
digital analysis of images      placenta    porcine    villi   
Descripción:
La placenta porcina es epiteliocorial y no invasiva. Las interdigitaciones entre el epitelio trofoblástico fetal y el epitelio uterino conforman vellosidades de las cuales depende el crecimiento y desarrollo fetal. El objetivo fue determinar el Área Total y el Área Epitelial de vellosidades placentarias porcinas en diferentes períodos gestacionales mediante un analizador digital de imágenes. Se realizaron preparados histológicos de 5 placentas porcinas de cada período gestacional estudiado: 28, 55, 70 días de gestación y a término (aproximadamente 114 días). Para la medición de los parámetros morfométricos se utilizó un equipo de análisis digital de imágenes. Resultados: a los 55 días de gestación los valores medios del Área Total de las vellosidades fueron similares a los encontrados en placentas a término. Hay una disminución significativa del Área Total a los 70 días de gestación. El Área Epitelial se encuentra desarrollada desde los 28 días de preñez observándose una disminución hacia el día 70 y un aumento al final de la gestación. Conclusión: se observó desarrollo de vellosidades placentarias porcinas hasta los 55 días de preñez, disminución del Área Total y Epitelial hacia el día 70 y aumento del Área Epitelial de vellosidades en placentas a término.
Ver resumen completo
Abstract:
The porcine placenta is epitheliochorial and non-invasive. The maintenance of the pregnancy is supported by villi which make interdigitations between the epithelial trophoblastic cells and the epithelial uterine cells during pregnancy. The objective of this work was to study the placental tissue using a digital analysis of images that allows measuring the total area and the epithelial area. Histologic sections of the five porcine placenta of 28, 55, 70 days and a term were used. The measure of the morphometric parameter was realized by digital analysis of images. Results: at 55 days of pregnancy the mean values of villi total area were comparable to that of placenta at term. The total area decreased significantly at about 70 days of pregnancy. The epithelial area developed since 28 days of gestation, decreased about 70 days and increased in placenta at term. Conclusion: villi showed the largest development in porcine placent of 55 days of pregnancy, decrease of total area and epithelial at 70 days and increase of epithelial area in placent at term.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Merkis, C. I. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Cristofolini, A.L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Franchino, M.A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Moschetti, E. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Matemáticas. Córdoba, Argentina
Fil: Koncurat, M.A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4595.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Merkis, C.I. ; Cristofolini, A.L. ; Franchino, M.A. ; et al.  (2005). Relación entre Área Total y Área Epitelial de vellosidades placentarias porcinas en diferentes estadíos gestacionales  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/ant/merkis3.pdf>