En:
InVet, vol. 13, nº2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2011
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 25-38 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
motility      plasma membrane    acrosome    morphology    bovine semen   
Descripción:
Considerando el disímil manejo al que las dosis son sometidas durante el descongelado y antes de la inseminación, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que estos cambios producen sobre distintas características morfológicas y funcionales de los espermatozoides afectando la calidad del semen a inseminar. Se utilizaron muestras de un toro Holando Argentino, procesadas y congeladas en pajuelas de 0,5 cc utilizando un diluyente semidefinido. El análisis de la motilidad se realizó mediante el uso de Sperm Vision, la funcionalidad de la membrana plasmática mediante una prueba HOST y la integridad del acrosoma bajo microscopio de contraste de fases. Los cambios de protocolo que llevaron a una calidad no aceptable para inseminar (según normas ISO 9002) se refirieron a cambios bruscos de temperatura de descongelado y del tiempo de inmersión, así como demoras en efectivizar la inseminación una vez descongelada la dosis y en retirar la pajuela del termo de nitrógeno. Esta misma situación se evidenció al analizar la funcionalidad de la membrana plasmática. La integridad del acrosoma fue mayor al descongelar utilizando temperaturas altas (55, 75 y 95°C).
Ver resumen completo
Abstract:
The aim of this work was to determine the effect of the changes that doses undergo during thawing and before insemination due to a dissimilar handling of them. Focus was placed on the effects on various morphological and functional characteristics of spermatozoa which affect the quality of the semen to be inseminated. Samples from an Holando Argentine bull were employed, processed and frozen in 0.5cc straws using a semidefined diluent. Sperm motility was performed with Sperm Vision, plasmatic membrane functionality was tested with a HOST test and acrosome integrity under phase contrast microscope. Protocol changes that led to an unacceptable quality for insemination ?according to ISO 9002- were related to abrupt thawing temperature changes and immersion time as well as to delays in insemination once a dose was thawed and in removing the Straw from the nitrogen flask. This same situation was observed when analysing the functionality of the plasmatic membrane. Acrosome integrity was higher when thawed at high temperatures (55, 75 and 95°C).
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología I y Embriología Básica. Santa Fe, Argentina
Fil: Allende, R. Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto. Santa Fe, Argentina
Fil: Mazzeo, R. Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto. Santa Fe, Argentina
Fil: Monti, J. Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto. Santa Fe, Argentina
Fil: Marini, P.R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Bovinos Lecheros. Santa Fe, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4208.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Bernardi, S.F. ; Allende, R. ; Mazzeo, R. ; et al.  (2011). Evaluación de los cambios ocasionados en espermatozoides bovinos por variaciones en el manejo de las dosis durante su manipulación en inseminación artificial  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol13-v2/Vol-13-N-2-Articulo-III.pdf>