En:
InVet, vol. 13, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2011
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 79-85 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
El objetivo fue analizar algunas variables pasibles de afectar la tasa de preñez en 20 establecimientos de cría de la Cuenca del Salado (subzona IV-F) durante el servicio 2009-2010. Se realizó la palpación transrectal (abril a junio de 2010) de 107 rodeos (19529 hembras) en vacas (primíparas y multíparas) y vaquillonas de 15 y 27 meses de edad. Se registró la cantidad de preñadas y vacías, condición corporal, sanidad del rodeo y edad de los vientres y se evaluó sanitariamente a los toros. Se concluye que el promedio de preñez para todas las categorías fue de 85%. En el 23,7% de los vientres sin presencia de enfermedades, la condición corporal fue igual o menor a 2,5 y la preñez de 80,7%. En rodeos con enfermedades fi totóxicas (6%) se presentaron los índices de preñez más bajos, los cuales podrían relacionarse con el estado corporal o el efecto directo de las toxinas.
Ver resumen completo
Abstract:
The objective was to analyze the main variables affecting pregnancy rates in 20 cow-calf operations located at the Salado River Basin (sub-area IV-F) were analyzed during the breeding period 2009- 2010. Pregnancy was determined via transrectal palpation from April to June in 107 herds (19529 cows) in the year 2010. Cows (primiparous and pluriparous) and heifers of 15 and 27 months of age were evaluated. The number of cows (pregnant, no pregnant), body condition, health status and age of the cows were recorded. The health of the bulls was also evaluated. In conclusion the average pregnancy rate for all categories was 85%. In 23.7% of the cows without presence of diseases, the body condition was equal to or less than 2.5 and the pregnancy rates were 80.7%. Herds with a diagnosis of toxic diseases (6%) had lower pregnancy rates, which could be related to the body condition or the direct effect of toxins.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Hidalgo, L.G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área Producción de Bovinos de Carne. Tandil, Argentina
Fil: Catena, M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Enfermedades Infecciosas. Tandil, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3820.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Hidalgo, L.G. ; Catena, M. ; Petreigne E.H. ; et al.  (2011). Principales variables que afectan la preñez en rodeos de cría de la Cuenca del Salado (servicio 2009-2010)  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/invet2011n1vol13/Articulo-9.pdf>