En:
InVet, vol. 14, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2012
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 59-67 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
Los Herpesvirus bovinos (BoHV) pueden infectar tanto a mustélidos como a conejos y esta última especie ha sido utilizada como modelo de laboratorio para la infección por BoHV-1 y 5. El objetivode este trabajo fue estudiar la patogenicidad de diferentes cepas argentinas de BoHV-1 y BoHV-5 utilizando el modelo experimental conejo. Se utilizaron conejos de raza neozelandesa que se inocularon por vía intranasal e intravaginal. Los animales inoculados por vía intranasal con cepas de BoHV-5 desarrollaron signos nerviosos en el 83% de los casos, mientras que BoHV-1.1 causó signos nerviosos en el 57% de los animales y BoHV-1.2 no provocó signos clínicos evidentes. El BoHV-5 causó síntomas nerviosos solo en los animales jóvenes mientras que BoHV-1 solo lo hizo ocasionalmente y también en individuos jóvenes. Los conejos inoculados por vía intravaginal no mostraron signos clínicos ni lesiones aparentes en los órganos estudiados; la infección se demostró por seroconversión serológica. El conejo resultó adecuado para estudiar la sintomatología y las lesiones producidas en los distintos órganos, fundamentalmente en el sistema nervioso central. El modelo resultó de utilidad por ser económico, de muy fácil manejo y permitió reconocer diferencias en el comportamiento biológico de las cepas de BoHV-1 y BoHV-5 estudiadas.
Ver resumen completo
Abstract:
Bovine Herpesvirus (BoHV) can infect both rabbits and mustelids. Rabbit has been used as a laboratory model for infection with BoHV-1 and 5. The objective of this research was to study the pathogenicity of different Argentinian BoHV-1 and BoHV-5 strains by using the rabbit experimental model. New Zealand rabbits were inoculated by intranasal and intravaginal ways. The animals inoculated intranasally with strains of BoHV-5 developed neurological signs in 83% of the cases. BoHV-1.1 caused neurological signs in 57% of the animals and BoHV-1.2 did not cause clear clinical signs. BoHV-5 caused nervous signs in young animals while BoHV-1 did so occasionally in young rabbits. Animales inoculated intravaginally showed no apparent clinical signs or apparent lesions in the studied organs. The infection was demonstrated by serological seroconversion. The rabbit was appropriate to study the clinical signs and the lesions produced in the different organs, primarily in the central nervous system. The model was useful for being inexpensive and very easy to use, and it enabled to identify differences in the biological behavior of the studied BoHV-1 and BoHV-5 strains.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Pidone, C.L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Riganti, J.G. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Valera, A.R. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. La Plata, Argentina
Fil: Poli, G.L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Ridley, A.I. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Fuentealba, N.A. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. La Plata, Argentina
Fil: Fuentealba, N.A. CONICET. Centro Científico Tecnológico (CCT). La Plata, Argentina
Fil: Anthony, L.M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Brion, C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Pereyra, N.B. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Santa Fe, Argentina
Fil: Galosi, C.M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. La Plata, Argentina
Fil: Galosi, C.M. Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). La Plata, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3791.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pidone, C.L. ; Riganti, J.G. ; Valera, A.R. ; et al.  (2012). Características biológicas de cepas de Herpesvirus bovino 1 y 5 utilizando el modelo experimental conejo  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol_14_n1_2012/Articulo-7.pdf>