En:
InVet, vol. 22, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2020
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 11-18 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Brucella      Ovinos    Epididimitis    Norte de La Pampa   
Keywords:
Brucella      Sheep    Epididymitis    North of La Pampa   
Descripción:
La Brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa de distribución mundial que afecta a especies animales y al hombre; cuyos agentes etiológicos son las bacterias del género Brucella. Dentro de las enfermedades reproductivas infecciosas más relevantes que afectan al ovino, la epididimitis infecciosa por Brucella ovis es la más relevante. En la provincia de La Pampa, los únicos y últimos antecedentes sobre esta enfermedad en ovinos fueron realizados en el 2008 y todos los animales fueron negativos. El objetivo de este trabajo fue analizar la presencia de Brucelosis ovina en establecimientos mixtos de la provincia de La Pampa, bajo las exigencias y normativas del SENASA Res. 545/2015, para análisis de Brucelosis ovina. El trabajo se llevó a cabo en 9 establecimientos. Se examinaron y tomaron muestras de sangre a 270 ovinos, 78 hembras y 192 machos. En el laboratorio se realizó, Inmunodifusión en Gel de Agar, y la prueba de Antígeno Bufferado en Placa. Los resultados arrojaron sobre un total de 270 muestras, 268 animales negativos y solo 2 reactivos a Brucella ovis. Estos resultados indican que trabajando adecuadamente es posible generar áreas libres de la misma y de esta manera apoyar el desarrollo de la actividad ovina, que actúa como un mecanismo de defensa para los pequeños y medianos productores.
Ver resumen completo
Abstract:
Brucellosis is a contagious worldwide disease that affects domestic animals, and humans; whose etiological agents are bacteria of the genus Brucella. Among the most important infectious reproductive diseases that affect sheep, Brucella ovis is the most significant. In the province of La Pampa, the only and last antecedents on this disease in sheep were done in 2008, and all the animals were negative. The aim of this study was to analyze the cases of ovine brucellosis in mix farms of La Pampa province, under the requirements and regulations of SENASA Res. 545/2015, for analysis of ovine Brucellosis. The trial was carried out in nine settlements of the north of the province. They were examined and took blood samples from 270 sheep, 78 females and 192 males. Agar gel immunodiffusion, and Buffer Plate Antigen (BPA) were performed in the laboratory. The results from a total of 270 samples were 268 negative animals, and only 2 reactive to Brucella ovis. These results indicate that working properly it is possible to generate free areas of ovine brucellosis and in this way support the development of sheep activity, which acts as a defense mechanism for small and medium producers.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Gómez, M.B. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Biología General. La Pampa, Argentina
Fil: Castillo, M. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Biología General. La Pampa, Argentina
Fil: Cerutti, D.A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Reproducción Animal. La Pampa, Argentina
Fil: Meglia, G.E. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Inmunología Especial. La Pampa, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3708.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Gómez, M.B. ; Castillo, M. ; Cerutti, D.A. ; et al.  (2020). Casuística de brucelosis ovina en establecimientos mixtos de la región norte de la provincia de La Pampa  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol22-1-2020/ART-2-VOL-22-2020.pdf>