En:
InVet, vol. 15, nº 1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2013
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 75-82 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
La radiación ultravioleta interviene en la síntesis de vitamina D3, indispensable para metabolizar calcio y fósforo. Naturalmente, la cantidad y calidad de radiación recibida por los individuos depende de numerosos factores. En condiciones artificiales es posible manipular la radiación e inferir los efectos producidos por dicha exposición sobre el crecimiento y la concentración plasmática de calcio y fósforo en diferentes organismos. En este trabajo se utilizaron 96 crías de C. latirostris de 4 meses de edad, provenientes de nidos cosechados en la naturaleza. Los tratamientos fueron: oscuridad total, 8 y 16 h de radiación ultravioleta artificial (A-B), y fotoperíodo natural (FN), durante 90 días. Se evaluó crecimiento (peso, longitud total y hocico-cloaca) y concentración de calcio y fósforo en plasma. No se observó efecto de los tratamientos sobre las concentraciones de calcio pero si sobre las de fósforo, manifestándose un descenso significativo en el tratamiento de 16 h (p< 0,05). Podemos suponerque la exposición a la que se sometió a las crías no fue suficiente para producir un comportamiento generalizado del metabolismo fosfocálcico. Aquellos animales expuestos al FN presentaron el mayor crecimiento (p< 0,05). Estos resultados indicarían que la exposición natural seria la óptima para el crecimiento de crías de C. latirostris.
Ver resumen completo
Abstract:
The sun gives out essential radiations to many life cycles of organisms. Among them, it could be mentioned the synthesis of the D3 vitamin, which is essencial for the phosphorous - calcium metabolism. In the cases in which sun exposure is not possible, an alternative is to try to mimic those radiations by supplement of artificial UV light (ultraviolet, UVA- UVB). In order to identify the effect of different periods of exposure to artificial ultraviolet radation on of C. latirostris, growth (weight, total length and snout?vent length), calcium and phosphorous concentration were measured. Ninety-six C. latirostris around 4 months old, from 4 different nests, were used. The treatments were: total darkness, 8, and 16 hours of UVA-UVB and natural photoperiod during 90 days. There was no difference in the calcium concentrations but phosphorous concentrations was significantly less in the 16 hours treatment (p < 0.05).We can assume that the exposure of yearlings to the different treatment were not enough to alter the mineral metabolism The animals exposed to normal photoperiods showed the higher increase in size (p < 0.05). Based in the results, we can assume that a natural photoperiod would be ideal so as to achieve a greater growth in C. latirostris´ breeding.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Fernández, L. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados. Santa Fe, Argentina
Fil: Poletta, G.L. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados. Santa Fe, Argentina
Fil: Poletta, G.L. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal. Santa Fe, Argentina
Fil: Poletta, G.L. CONICET. Santa Fe, Argentina
Fil: Imhof, A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados. Santa Fe, Argentina
Fil: Siroski, P.A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados. Santa Fe, Argentina
Fil: Siroski, P.A. CONICET. Santa Fe, Argentina
Fil: Siroski, P.A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Santa Fe, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3533.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Fernández, L. ; Poletta, G.L. ; Imhof, A. ; et al.  (2013). Efectos de la radiación ultravioleta natural y artificial (UVA/ UVB) sobre la concentración plasmática de calcio y fósforo y el crecimiento en crías de Caiman latirostris  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/Vol-15-N1-2013/pdfs/Vol-15-N1-Articulo-VIII.pdf>