En:
InVet, vol. 18, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2016
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 5-12 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
As      Alfalfa    Ryegrass    Germinación    Toxicidad   
Keywords:
Arsenic      Alfalfa    Grass    Germination    Toxicity   
Descripción:
En la Llanura Chacopampeana, Argentina, las especies forrajeras se encuentran expuestas al arsénico presente en el agua subterránea normalmente utilizada para riego. En este estudio se determinó el efecto del arsénico en la germinación de las semillas y en la biomasa aérea de alfalfa y ryegrass perenne. No se detectó un impacto significativo sobre el porcentaje de germinación en ninguna de las dos especies, pero si sobre las longitudes de hipocótilo de alfalfa y en las longitudes radiculares de ambas especies. Se observó una disminución de la biomasa en presencia de arsénico pero esta fue no significativa. Estos resultados evidencian la importancia de profundizar el estudio de los efectos del arsénico y otros elementos traza asociados en el desarrollo de los forrajes, principal sustento de la producción ganadera.
Ver resumen completo
Abstract:
In the Chacopampean Plain, Argentina, forage species are exposed to arsenic present in groundwater used for irrigation. In this study, the effect of arsenic on seedling germination and on the biomass of alfalfa and perennial grass was determined. A non significant impact on the germination percentage in either species was detected; however, it was observed a negative effect on the hypocotyls length of alfalfa, and on the root lengths of both species. A decrease in biomass was observed in the presence of arsenic but this was not significant. These results demonstrate the importance of further study of the arsenic effects and the other trace elements on fodder development, mainstay of livestock production.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Rodríguez, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Rodríguez, M. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Alvarez Gonçalvez, C.V. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Alvarez Gonçalvez, C.V. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Fernández Cirelli, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Fernández Cirelli, A. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Pérez Carrera, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Pérez Carrera, A. CONICET - Universsidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA). Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3186.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Rodríguez, M. ; Alvarez Gonçalvez, C.V. ; Fernández Cirelli, A. ; et al.  (2016). Efecto del arsénico sobre plantas forrajeras de importancia pecuaria en la Argentina*  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol18-1-2016/T01.pdf>