En:
InVet, vol. 19, nº 2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 139-148 pp.
Idioma:
inglés
Palabras clave:
Keywords:
Brucella ovis      Ram epididymitis    Diagnosis    Control   
Descripción:
Brucella ovis es el agente etiológico de la epididimitis contagiosa del carnero. El diagnóstico se basa en el examen clínico, la serología y en el aislamiento de B. ovis a partir de semen. El análisis del semen mediante PCR complementa el diagnóstico directo para la detección de B. ovis y de otros patógenos reproductivos de los ovinos. En este trabajo se comparan diferentes estrategias para el diagnóstico de la epididimitis contagiosa del carnero. Veintidós carneros fueron examinados clínicamente. Las muestras de suero fueron analizadas con diferentes pruebas serológicas. Las muestras de semen se cultivaron y evaluaron mediante PCR multiplex. Los carneros con cultivo positivo fueron sacrificados y se tomaron muestras de testículos, epididídimos, vesículas seminales y ampollas del conducto deferente para el estudio histopatológico. La presencia de B. ovis en semen se asoció significativamente con la seropositividad y con lesiones histopatológicas en los órganos estudiados. La multiplex PCR mostró una sensibilidad similar al cultivo de semen por lo cual podría ser usada para el diagnóstico directo de B. ovis. Aunque este estudio fue realizado en pocos animales, este provee información útil para el diagnóstico de la brucelosis ovina en una majada endémica y refuerza la necesidad de dos controles por año.
Ver resumen completo
Abstract:
Brucella ovis is the etiological agent of contagious epididymitis in rams. Prevalence increases when biannual control was not performed in B. ovis endemic flocks. Diagnosis is based on clinical examination, serological tests and bacteriological isolation of B. ovis from semen. Semen analysis by PCR technique complements the direct diagnosis for the detection of B. ovis or other reproductive pathogens in sheep. In this work, different strategies for the diagnosis of contagious epididymitis in a flock, which this disease has been apparently controlled, were compared. Twenty-two rams were clinically examined and serum samples were analyzed by different serological tests. Semen samples were cultured in bacteriological media and were evaluated by multiplex PCR. Rams with a positive culture were necropsied and testes, epididymis, vesicular glands and ampullae were taken and studied by histopathology. B. ovis shedding in semen was significantly associated with the seropositivity and genital tract histopathological lesions. Multiplex PCR showed a similar sensitivity to semen culture and could be used as a complementary test for the direct diagnosis of B. ovis. Although this study involved a low number of animals, it provides useful information for the diagnosis of ovine brucellosis in an endemic flock and reinforces the need for biannual control.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Fiorentino, M.A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. Departamento de Producción Animal. Laboratorio de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Velilla, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. Departamento de Producción Animal. Laboratorio de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Manes, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. Departamento de Producción Animal. Biotecnología de la Reproducción. Buenos Aires, Argentina
Fil: Díaz, A.G. CONICET-CIC. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN). Departamento SAMP. Laboratorio de Inmunología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Díaz, A.G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Argentina
Fil: Clausse, M. CONICET-CIC. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN). Departamento SAMP. Laboratorio de Inmunología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Clausse, M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Argentina
Fil: Paolicchi, F.A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. Departamento de Producción Animal. Laboratorio de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Estein, S.M. CONICET-CIC. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN). Departamento SAMP. Laboratorio de Inmunología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Estein, S.M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3183.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Fiorentino, M.A. ; Velilla, A. ; Manes, J. ; et al.  (2017). Different strategies for the diagnosis of ovine brucellosis by Brucella ovis in an endemic flock from argentina  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol19-2-2017/T02-2.pd>