En:
InVet, vol. 04, nº 1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2002
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 7-11 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Superestimulación      Llama    Embrión   
Keywords:
Superovulation      Llama    Embryo   
Descripción:
El objetivo del estudio fue sincronizar la emergencia de la onda folicular mediante la aplicación de buserelina, en animales que se encontraban en diferentes fases de su dinámica folicular. Se utilizaron 16 hembras vacías no en lactancia divididas en 4 grupos en base a su dinámica folicular determinada ultrasonográficamente durante los 3 días previos: I: folículos menores a 6 mm; II: folículos en crecimiento entre 7 y 10 mm; III: folículos en fase estática entre 8 y 14 mm y IV: folículos en regresión luego de dos mediciones consecutivas en descenso. Los animales recibieron 8 µg de buserelina (día 0) y se realizó el seguimiento de la actividad ovárica mediante ultrasonografía hasta detectar la presencia de un folículo dominante (mayor o igual a 7 mm). El menor diámetro folicular máximo promedio en los 4 grupos se observó el día 3 no existiendo diferencias significativas entre los grupos (P= 0,50). El tiempo transcurrido desde la aplicación del análogo de GnRH hasta la detección de un folículo mayor o igual a 7 mm fue de 6,25 ± 1,29 días para el grupo I; 5,5 ± 1,8 días para el grupo II; 5,5 ± 1,1 días para el grupo III y 8,66 ± 1,88 días para el grupo IV. No hubo diferencias significativas en el momento de la detección del folículo dominante (P=0,26). En conclusión la aplicación de buserelina en llamas que se encuentran en distintas fases de su dinámica folicular, sincroniza la emergencia de la onda folicular y permite comenzar los tratamientos superestimulatorios entre los días 3 y 6 de la aplicación.
Ver resumen completo
Abstract:
The objective of the study was to synchronize follicular wave emergency using busereline in a group of llamas that were at different stages of their follicular waves. We used 16 non-pregnant, nonlactating females divided according to their follicular dynamics determined ultrasonographically three days previously, into 4 groups: I: follicles smaller than 6 mm; II: growing follicles from 7 to 10 mm; III: maturing follicles from 8 to 14 mm and IV: regressing follicles, decreasing over two consecutive days. The animals received 8 µg of busereline (day 0) and ovarian activity was followed using ultrasound scanning until a dominant follicle ( ?7 mm) was detected. The smallest mean maximum follicular diameter was observed on day 3, there being no significant differences between the 4 groups (P=0.50). The time interval from the GnRH injection to the detection of a follicle ?7 mm was 6.25 ± 1.29 days in group I; 5.5 ± 1.8 days in group II; 5.5 ± 1.1 days in group III and 8.66 ± 1.88 days in group IV. The moment of the detection of a dominant follicle was not statistically different (P=0.26). In conclusion, the use of busereline in llamas that are in different follicular phases synchronizes the emergence of the follicular wave and permits starting superstimulatory treatments between days 3 and 6 after its injection.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Ferrer, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Agüero, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Chaves, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Russo, A.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Rutter, B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1296.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Ferrer, M.S. ; Agüero, A. ; Chaves, M.G. ; et al.  (2002). Sincronización de la onda folicular mediante el uso de buserelina en la llama (Lama glama)  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/ant/ferrer.pdf>