En:
InVet, vol. 16, nº 1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 15-22 pp.
Idioma:
inglés
Descripción:
Aelurostrongylus abstrusus (Railliet, 1898) es un helminto pulmonar mundialmente distribuido que afecta a los gatos, causando bronconeumonias de variada intensidad. La infección se produce por ingestión de babosas y caracoles terrestres con larvas infectantes (L3). El objetivo del estudio fue describir la presencia de A. abstrusus en el caracol R. decollata. Se recolectaron muestras de heces felinas y caracoles presentes en una institución pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habitada por una población de gatos sin propietario. Las heces fueron procesadas mediante la técnica de Baermman y los caracoles fueron digeridos en pool por digestión artificial enzimática. Larvas de primer estadio (L1) de A. abstrusus fueron recuperadas en el 35,30% (6/17) de las heces. El 80% (20/25) de los pooles de caracoles presentó larvas de segundo y tercer estadio. El promedio de larvas totales recuperado por pool fue de 150,64 y el valor medio de L3/pool fue de 93.89. Este es el primer hallazgo del desarrollo de larvas infectivas de A. abstrusus en el caracol doméstico R. decollata. Los altos niveles de infección encontrados en los caracoles y en las heces de los gatos demuestran el potencial de R. decollata como hospedador intermediario de A. abstrusus.
Ver resumen completo
Abstract:
Aelurostrongylus abstrusus (Railliet, 1898) is a worldwide distributed lungworm that affects wild and domestic cats, causing bronchopneumonia of varying intensity. Cats became infected by eating slugs and snails with third infective stage larvae (L3). The aim of the study was to describe the presence of A. abstrusus in R. decollate snails. R. decollata specimens and samples of cats? faeces were collected from the open spaces of a public institution of Buenos Aires city, inhabited by a stray cat population. Cats? faeces were processed by Baermman´s technique and snails were digested in pool, by artificial digestion method. First stage larvae of A. abstrusus were recovered from 35.30 % (6/17) of the sampled faeces. An 80 % (20/25) snails pools were positive for the second and third larval stages. Mean value of total larvae recovered per pool was 150.64 and mean value of L3/pool was 93.89. This is the first report of the development of A. abstrusus infective larvae in R. decollate snail as intermediate host, since the relationship between high levels of infection in snails and in cats? faeces could be demonstrated in cats? habitat.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Cardillo, N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Clemente, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Pasqualetti, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Borrás, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Rosa, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Ribicich, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1281.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Cardillo, N. ; Clemente, A. ; Pasqualetti, M. ; et al.  (2014). First report of Aelurostrongylus abstrusus in domestic land snail Rumina decollata, in the Autonomous city of Buenos Aires  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol-16-n1-2014/Articulo-II-16-N-1-2014.pdf>