En:
InVet, vol. 16, nº 2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 69-78 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
El objetivo de este trabajo fue estudiar en espermatozoides criopreservados de bovino, los requerimientos de sustratos oxidativos durante la capacitación inducida por heparina. Se determinó el porcentaje de espermatozoides capacitados por medio de la tinción epifluorescente de clorotetraciclina, viabilidad e integridad acrosomal por la coloración vital de azul tripán y microscopia óptica de contraste diferencial interferencial, la variación de concentración de lactato en el medio de incubación por espectrofotometría y el consumo de oxígeno celular por polarografía, en presencia de lactato y/o piruvato como sustratos oxidativos. Los porcentajes de espermatozoides capacitados con heparina incubados con lactato/piruvato o piruvato como sustratos oxidativos fueron significativamente mayores respecto a los demás tratamientos. La viabilidad e integridad acrosomal evidenció una disminución en ausencia de sustratos en todos los tratamientos. En muestras capacitadas con heparina ante la presencia de lactato/piruvato el consumo de oxígeno fue significativamente superior, registrándose una disminución de la concentración de lactato en el medio de incubación respecto a sus controles. La combinación de los sustratos oxidativos lactato/piruvato es la mejor opción para mantener la viabilidad espermática, producir un burst respiratorio y un alto porcentaje de espermatozoides capacitados, asegurando un metabolismo activo en la gameta para cubrir los requerimientos energéticos de la capacitación.
Ver resumen completo
Abstract:
The aim of this investigation was to study in cryopreserved bovine sperm the requirements of oxidative substrates during heparin-induced capacitation. Percentages of capacitated sperm and viability and acrosome integrity were evaluated by chlortetracycline epifluorescent technique and Trypan blue stain/DIC, respectively and lactate concentration changes in the incubation medium were registered spectrophotometrically and cellular oxygen consumption polarographically, in the presence of lactate and/or pyruvate as oxidative substrates. Percentages of capacitated spermatozoa incubated with heparin and lactate/pyruvate or pyruvate as oxidative substrates were significantly higher compared to the other treatments. The viability and acrosomal integrity significantly decreased in the absence of substrates in all treatments. In heparin capacitated sperm in the presence of lactate/pyruvate, oxygen consumption was significantly higher compared to the other treatments. Lactate concentration in the incubation medium, in the presence of lactate or lactate/pyruvate and heparin, showed a decrease respect to control. The combination of oxidative substrates lactate/pyruvate is the best option to maintain sperm viability, respiratory burst and produce a high percentage of capacitated sperm, ensuring an active metabolism inthe gamete to cover the energy requirements of capacitation.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Fernández, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Fernández, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Córdoba, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Córdoba, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1277.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Fernández, S. ; Córdoba, M.   (2014). El espermatozoide criopreservado bovino es capaz de modular su requerimiento energético dependiendo de los sustratos oxidativos disponibles para la capacitación inducida in vitro con heparina  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol-16-n2-2014/Articulo-III-16-N-2-2014.pdf>