Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ejecución Penal
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Cárcel; Voces de las personas presas; Identidad; Comunidad
Contenido: 
En el año 2009 se creó el Centro Universitario de San Martín (CUSAM) dentro de la Unidad no. 48 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Esa experiencia es una gran referencia para la construcción de otras formas identitarias dentro de la población carcelaria, tanto las personas presas, sus familias y círculo social, como quienes integran el personal del servicio penitenciario. A su vez, ha sido -y es- una forma de construcción de comunidad dentro de la cárcel bajo relaciones que no están mediatizadas por la violencia. La idea del presente trabajo es analizar estas relaciones y formas de construcción a partir de la visión de las propias personas privadas de su libertad.
Identificador(es):
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-2022-02-10-CARASA-MACHADO.pdf
ISSN: 2796-9886
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11.html

Cita bibliográfica:

Marisol CARASA ; Nicolás MACHADO  (2022). Construir comunidad frente a la violencia como característica (¿necesaria?) en la privación de libertad. Una mirada desde la Unidad Nº 48 de San Martín    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ejecución Penal.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-2022-02-10-CARASA-MACHADO.pdf>