En:
POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, no. 3-4
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
1998-08
Tipo de documento: 
artículo
Formato:
application/pdf
Idioma:
ES
Temas:
estudios prospectivos - metodología - ciencias sociales - teoría - epistemología
Contenido: 
El artículo trata la cuestión de los modelos prospectivos o de futuro en el campo de las ciencias sociales. Particularmente, la autora se centra en las diferencias entre la realización de este tipo de estudios en el hemisferio norte y sur: los del norte toman como base tendencias actuales observables, medibles y aparentemente “objetivos”, es decir, no introducen escenarios basados en juicios de valor subjetivos, como sería el caso de los estudios del sur. Al mismo tiempo, se pregunta por la validez de las conclusiones que arrojan este tipo de estudios en el campo social. Concluye que presentan cierta dificultad para acceder al carácter científico porque sus predicciones pueden no cumplirse, y que poseen una cualidad de estados futuros con carácter de posibles, lo que disminuye la incerteza del futuro, pero reconoce a su vez su carácter de inseguridad.
Identificador(es):
https://www.revistapostdata.com.ar/2011/12/estudios-prospectivos-eleccion-de-variables-y-prediccion-ana-kunz/
ISSN 1851-9601
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.htm

Cita bibliográfica:

Ana Kunz  (1998-08). Estudios prospectivos: elección de variables y predicción.  POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, no. 3-4  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.revistapostdata.com.ar/2011/12/estudios-prospectivos-eleccion-de-variables-y-prediccion-ana-kunz/>