Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina

Scott Mainwaring - Matthew Soberg Shugart

En:
POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, no. 3-4
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
1998-08
Tipo de documento: 
artículo
Formato:
application/pdf
Idioma:
ES
Temas:
América Latina - régimen político - presidencialismo - sistemas de partidos - partidos políticos
Contenido: 
A lo largo del artículo, los autores dan cuenta de las variaciones que puede presentar el presidencialismo en América Latina. Entienden que el origen de tales diferencias radica en las características propias de los sistemas de partidos de cada país, que influyen en el funcionamiento de sus respectivos poderes legislativos y, a la vez, sobre las relaciones ejecutivo-legislativo. Las principales distinciones surgen al contrastar el número de partidos, su tamaño, el nivel de disciplina hacia su interior y la influencia que ejerce la legislación sobre dichos sistemas. Aunque no son las únicas, estas cuestiones institucionales son de suma importancia a la hora de explicar el dispar funcionamiento de los regímenes presidenciales en la región.
Identificador(es):
https://www.revistapostdata.com.ar/2011/12/presidencialismo-y-sistema-de-partidos-en-america-latina-scott-mainwaring-matthew-soberg-shugart/
ISSN 1851-9601
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 10.htm

Cita bibliográfica:

Scott Mainwaring ; Matthew Soberg Shugart  (1998-08). Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina.  POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, no. 3-4  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.revistapostdata.com.ar/2011/12/presidencialismo-y-sistema-de-partidos-en-america-latina-scott-mainwaring-matthew-soberg-shugart/>