Director(a):
Villalba, Laura L.
Co-Director(a):
Levin, Laura N.
Consejero(a) de estudios:
Korol, Sonia

Jurado:
Cukierman, Ana Lea - López, Nancy Irene - Saparrat, Mario
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-03-25
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Bioquímicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  193 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
El objetivo general de este trabajo fue evaluar el potencial de remoción de PCBs de hongos de pudrición blanca nativos de la provincia de Misiones para su posterior uso en estrategias de biorremediación. Se seleccionaron tres cepas con elevada tolerancia a los PCBs y productoras de enzimas ligninolíticas en medio sólido. Lentinus sajor-caju LBM 105 presentó el mayor porcentaje de remoción de PCBs, 95% y 92% en un medio de cultivo complejo y en un medio sintético deficiente en nitrógeno respectivamente luego de 35 días de incubación. Los PCBs produjeron cambios en el crecimiento fúngico, en la morfología y en la actividad enzimática lacasa de las tres cepas evaluadas. La aplicación de tratamientos de bioestimulación con bagazo de caña de azúcar y de bioaumentación con monocultivos y co-cultivos de L. sajor-caju LBM 105 y Pycnoporus sanguineus LBM 105 resultó efectiva para remediar suelo contaminado con PCBs. El tratamiento de bioaumentación con el co-cultivo removió 91% de PCBs, seguido del tratamiento con L. sajor-caju LBM 105 (90%). El tratamiento con P. sanguineus LBM 105 y el tratamiento de bioestimulación removieron el 88% de la concentración de PCBs. Además, se redujo la toxicidad y mejoró la calidad del suelo tratado.
Descripción completa
Abstract:
The aim of this work was to evaluate the ability of Argentinean white rot fungi native from Misiones province, to remove PCBs as bioremediation strategy. Three strains: Lentinus sajor-caju LBM 105, Pycnoporus sanguineus LBM 105 and Irpex lacteus BAFC 1171 which displayed high tolerance to PCBs and produced ligninolytic enzymes in solid media were selected. The best results were obtained with L. sajor-caju LBM 105, which lead to PCBs removals of 95% and 92% in complex and N-limited synthetic liquid media respectively, after 35 days of incubation. PCBs affected fungal growth, morphology and enzymatic laccase activity of the three strains. Biostimulation treatments with sugarcane bagasse and biaugmentation with monocultures and co-cultures of L. sajor-caju LBM 105 and P. sanguineus LBM 105 were efficient for PCBs-contaminated soil remediation. Bioaugmentation treatment with the co-culture removed 91% of PCBs, followed by treatment with L. sajor-caju LBM 105 (90%). Biostimulation as well as the treatment with P. sanguineus LBM 105 removed 88% of PCBs concentration. In addition, the toxicity was reduced and the quality of the treated soil increased.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo de tesis investiga en forma exhaustiva el potencial de diferentes hongos nativos de Misiones en la biorremediación de suelo contaminado con PCBs. La metodología empleada fue adecuada para cumplir con los objetivos planteados. La redacción de la tesis y la estrategia experimental se desarrollaron de manera altamente satisfactoria. La exposición oral fue excelente, destacando los resultados más relevantes del trabajo. La tesista respondió con solvencia las preguntas del jurado, mostrando amplios conocimientos del tema.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_6022
Filiación Institucional:
Fil: Sadañoski, Marcela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6022.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Sadañoski, Marcela Alejandra (2019-03-25). Biorremediación de Bifenilos Policlorados (PCBs) por hongos de pudrición blanca nativos de la Provincia de Misiones  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica . [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_6022>