Director(a):
Barrera, Viviana
Co-Director(a):
Saparrat, Mario - Gasoni, Amelia Laura
Consejero(a) de estudios:
Gallego, Susana

Jurado:
Sauka, Diego - Curá, Alfredo - Fortunato, Renée
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-04-03
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Biológicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  123 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Keywords:
Cladorrhinum       - Promotion of plant growth     - Biocontrol     - Enzymes   
Descripción:
El género Cladorrhinum (Phylum Ascomycota) incluye hongos saprótrofos del suelo, entre sus representantes, C. foecundissimum, ha sido reportado como un potencial agente de biocontrol y como promotor de crecimiento como endófitos en raíces de algodón. Entre sus habilidades biotecnológicas, se reportó la síntesis de endo-1,4-?-glucanasas y celobiohidrolasas. En este trabajo de tesis se planteó un estudio polifásico del género Cladorrhinum spp., incluyendo aislamientos nativos de Argentina. El estudio fue abordado analizando el rol de estas cepas en la promoción del crecimiento vegetal, como agente de biocontrol y su habilidad para sintetizar enzimas de importancia biotecnológica, así como también su bioprospección a nivel genómico. Con el fin de seleccionar algunas de estas cepas con potencial como biofungicidas y biofertilizantes, se desarrollaron ensayos en laboratorio y en cámara de cultivo, analizando aspectos relacionados a su fisiología y sus potenciales aplicaciones biotecnológicas. Se comprobó que la especie C. samala superó a C. foecundissimum en las actividades reportadas para esta especie. La alta variabilidad intra-específica encontrada en cepas nativas de Cladorrhinum spp. avala la importancia de este tipo de estudios y la conservación en bancos de germoplasma. De este modo se resguarda la biodiversidad fúngica del suelo.
Descripción completa
Abstract:
The genus Cladorrhinum (Phylum Ascomycota) includes soil saprotrophic fungi, among its representatives, C. foecundissimum, has been reported as a biocontrol agent and as a growth promoter as endophytes in cotton roots. Among their biotechnological skills, the synthesis of endo-1,4-?-glucanases and cellobiohydrolases is reported. In this thesis a polyphasic study of the genus Cladorrhinum spp., Including native isolates from Argentina, was proposed. The study was addressed by analyzing the role of these strains in the promotion of plant growth, as a biocontrol agent and their ability to synthesize enzymes of biotechnological importance, as well as their bioprospection at the genomic level. In order to select some of these strains with potential as biofungicides and biofertilizers, it will be developed in the laboratory and in the culture chamber, analyzing the aspects related to their physiology and their biotechnological applications. It was found that the species C. samala surpassed C. foecundissimum in the activities reported for this species. The high intra-specific variability found in native strains of Cladorrhinum spp. It supports the importance of this type of studies and the conservation in germplasm banks. In this way the fungal biodiversity of the soil is protected.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El Trabajo de tesis describe la caracterización fenotípica y genotípica de aislamientos nativos del género Cladorrhinium y su potencial agroindustrial. La redacción de la tesis fue satisfactoria y la estrategia experimental fue adecuada para los objetivos planteados. La exposición oral fue clara. La tesista respondió adecuadamente a las preguntas del jurado.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5911
Filiación Institucional:
Fil: Martin, Mara Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5911.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Martín, Mara Edith (2019-04-03). Caracterización de aislamientos nativos de hongos del género Cladorrhinum y su potencial como agentes antagonistas y promotores del crecimiento vegetal  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica . [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5911>