Director(a):
Flores, María Luján
Co-Director(a):
Anesini, Claudia
Jurado:
Wagner, Marcelo - Chludil, Hugo Daniel - Consolini, Alicia
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-05-15
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Farmacología
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  198 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
Hydrocotyle bonariensis Lam (Araliaceae) conocida como "paragüita", "redondita de agua", "tembladerilla" es una planta autóctona de Argentina que crece en la Provincia de Buenos Aires, en la costa de Rioplatense. Las infusiones preparadas con partes aéreas se utilizan en medicina popular en el tratamiento de la psoriasis y como diurético, emenagogo y antiséptico. Por otro lado, las hojas maceradas en alcohol se utilizan externamente en heridas y procesos inflamatorios de la piel. En este trabajo se realizó el estudio fitoquímico y farmacológico de la planta . en actividades antioxidantes, antiinflamatorias y antiproliferativas que fueron reportadas por primera vez. Las partes aéreas de H. bonariesis se recolectaron en el Parque Pereyra Iraola, Provincia de Buenos Aires. El análisis fitoquímico del extracto de metanol presentó un amplio perfil fenólico, mientras que la infusión se fraccionó mediante diálisis para separar los polisacáridos de los polifenoles. Se demostró que la infusión mostró ausencia de toxicidad aguda y que los carbohidratos participaron en las actividades antiinflamatorias, en las actividades antioxidantes, en la modulación de la proliferación de una línea celular de linfoma y en la inmunomodulación de macrófagos y linfocitos. Este trabajo permitió obtener un conocimiento integral de la planta Hidrocotyle bonariensis Lam. y validar su uso como antiinflamatorio y antiproliferativo.
Descripción completa
Abstract:
Hydrocotyle bonariensis Lam (Araliaceae) known as "paragüita", "redondita de agua", "tembladerilla? is an authoctonous plant of Argentina that grows in the province of Buenos Aires on the Rioplatense coast. The infusions prepared with aerial parts are used in folk medicine in the treatment of psoriasis and as diuretic, emenagogue and antiseptic. On the other hand, leaves macerated in alcohol are used externally in wounds and inflammatory process of the skin. This work encourage the phytochemical and pharmacological study of the plant in regards to the antioxidant, antiinflammatory and antiproliferative actions which were reported for the first time. The aerial parts of H. bonariesis were collected in the Parque Pereyra Iraola, Province of Buenos Aires . The phytochemical analysis of methanol extract presented a wide phenolic profile, meanwhile the infusion was fractionated by dialysis in order to separate the polysaccharides from the polyphenols. It was demonstrated that the infusion showed absence of acute toxicity and that the carbohydrates participated in the antiinflammatory, in the antioxidant activities, in the modulation of the proliferation of a lymphoma cell line and in the immune modulation of macrophages.. This work allowed to obtain an integral knowledge of the plant Hydrocotyle bonariensis Lam. and to validate its use as anti-inflammatory and antiproliferative drug.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo de tesis es un estudio integrado desde lo botánico, lo fitoquímico y lo farmacológico de la especie Hydrocotyle bonariensis, con el objetivo de validar el uso tradicional de esta especie y caracterizar los distintos componentes, desde el punto de vista químico, y las actividades farmacológicas de los extractos. La metodología utilizada está de acuerdo con los objetivos propuestos, es amplia en lo fitoquímico y emplea varios modelos farmacológicos, tanto in vitro como in vivo. La redacción de la tesis fue organizada y clara. Presentó, además, una bibliografía actualizada y pertinente. Es importante destacar, que el trabajo de tesis aporta nuevos conocimientos sobre esta especie autóctona y, además, elementos que permitan un uso fitoterapéutico seguro y parámetros para el control de calidad de la droga vegetal. La exposición oral fue excelente en todo sentido con una selección adecuada de los resultados. La tesista respondió con solvencia las preguntas del jurado, mostrando amplios conocimientos del tema.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5905
Filiación Institucional:
Fil: Ouviña, Adriana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5905.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Ouviña, Adriana Graciela (2019-05-15). Estudio fitoquímico y evaluación de las actividades antiinflamatoria y antiproliferativa de extractos de Hydrocotyle bonariensis Lam. (Apiaceae)  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica . [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5905>