Director(a):
Cascone, Osvaldo
Co-Director(a):
Miranda, María Victoria
Jurado:
Desimone, Martín - Pilosof, Ana María - Díaz, Alberto
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-03-07
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Bioquímicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  226 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Palabras clave:
Descripción:
En el presente trabajo se estudiaron distintos aspectos relacionados con la valorización de subproductos agroindustriales, en particular la cáscara de semilla de soja, mediante su utilización como materia prima para la obtención de enzimas de interés comercial. Para esto, se obtuvieron extractos de cáscara de semilla de soja según condiciones optimizadas, teniendo en cuenta variables cuyos costos no incidan fuertemente en el proceso y cuya materialización sea fácilmente reproducible. Luego de identificar en el extracto de cáscara de semilla de soja las proteínas/enzimas candidatas por proteómica shotgun, se obtuvieron miniesferas de quitosano, a las que se confirió resistencia mecánica adecuada por entrecruzamiento químico. Seguidamente las miniesferas de quitosano fueron derivatizadas o funcionalizadas con diferentes estrategias, en función de la estructura aminoacídica de la proteína a inmovilizar/purificar en cada caso. De esta manera se lograron sintetizar distintas matrices aplicables a la purificación de proteínas en modo batch, las cuales fueron ensayadas para la purificación y/o inmovilización de las siguientes proteínas de interés identificadas: peroxidasa, ureasa, inhibidores de tripsina, quitinasa y ?-amilasa.
Descripción completa
Abstract:
Aspects related to the valorization of an agroindustrial byproduct (the soybean seed hull) were studied, by means of its use as a raw material to obtaining commercial interest enzymes. For this purpose, soybean seed hull extracts were obtained according to the optimized conditions, considering low cost variables. After identifying the soybean seed hull extract proteins with a shotgun proteomic methodology, chitosan minispheres were obtained. Then, chitosan minispheres were conferred with mechanical strength by means of a chemical crosslinking. Furthermore, the chitosan minispheres were derivatized with different strategies, depending on protein?s amino acid structure. Then, matrices derivatization was carried out for protein purification applications in batch mode. These matrices were tested for the purification and/or immobilization of some identified soybean seed hull proteins: peroxidase, urease, trypsin inhibitors, chitinase and ?-amylase.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo de tesis presenta un aporte original sobre la valorización de la cáscara de semilla de soja para la obtención de proteínas de potencial uso industrial. La metodología empleada fue adecuada a los objetivos propuestos, utilizando novedosos recursos metodológicos. La redacción de la tesis fue muy clara y ordenada. La exposición oral fue excelente en todo aspecto. La tesista respondió con solvencia y extensivamente las preguntas del jurado, mostrando amplios conocimientos del tema abordado.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5793
Filiación Institucional:
Fil: Bracco, Lautaro Fidel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5793.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Bracco, Lautaro Fidel (2019-03-07). Valoración de subproductos agroindustriales: obtención de enzimas de interés comercial a partir de cáscara de semillas de soja  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica . [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5793>