Director(a):
Shayo, Carina
Consejero(a) de estudios:
Medina, Vanina

Jurado:
Gironacci, Mariela - Coso, Omar - Mayorga, Luis
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-10-29
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Farmacéuticas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  149 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
La histamina ejerce múltiples acciones mediante sus receptores específicos: rH1-rH4, pertenecientes a la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G. Los rH1 y rH2 se coexpresan en muchos tipos celulares y cumplen funciones en la respuesta alérgica inmediata, inflamación, secreción ácida gástrica, neuromodulación y en procesos de proliferación y diferenciación celular. Sus ligandos son ampliamente utilizados para el tratamiento de alergias y acidez gástrica, existiendo un amplio interés en su reposicionamiento para otras patologías. El objetivo de esta tesis consiste en profundizar los mecanismos de regulación cruzada entre rH1 y rH2 inducida por sus ligandos, con el fin de ampliar los conceptos establecidos y aportar nuevas bases para la utilización racional de los ligandos histaminérgicos. Inicialmente, determinamos la participación de GRK2 a través del dominio quinasa en la desensibilización cruzada inducida por agonistas. Asimismo, determinamos que dicha regulación cruzada afecta también la respuesta a los antihistamínicos H1 y H2. Por otro lado, pusimos en evidencia la capacidad de los antihistamínicos de inducir la internalización cruzada de los receptores, responsable de la desensibilización cruzada de los mismos. Nuestros resultados aportan nuevos conceptos con respecto a los mecanismos de señalización de rH1 y rH2, importantes a la hora del tratamiento farmacológico con sus ligandos.
Descripción completa
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo de tesis describe los mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina. La metodología empleada fue pertinente a los objetivos planteados, aunque los miembros del jurado coincidieron con la tesista en que el sistema todavía amerita el uso de enfoques complementarios. La redacción de la tesis fue adecuada y muy clara. La exposición oral fue excelente en todo aspecto. La tesista respondió adecuadamente las preguntas del jurado para aprobar su defensa.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3154
Filiación Institucional:
Fil: Díaz Nebreda, Antonela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3154.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Díaz Nebreda, Antonela (2019-10-29). Mecanismos moleculares de la regulación cruzada entre los receptores H1 y H2 a histamina : relevancia terapéutica  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3154>