Director(a):
Bisagno, Verónica
Co-Director(a):
Urbano, Francisco
Jurado:
Boccia, Mariano - Delorenzi, Alejandro - Torterolo, Pablo
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-11-01
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Biológicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  154 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Palabras clave:
Cafeína  - Cocaína  - Cerebro  - Ratón  - Dopamina
Descripción:
Un desafío importante para la investigación es comprender las diferencias neuroadaptativas entre el uso controlado de drogas y la pérdida del control. La cafeína es la droga psicoactiva más popular y también es un adulterante que se encuentra en muchas drogas de abuso. Nuestros resultados muestran que la ingesta de cafeína y cocaína produce sensibilización locomotora y aumento de la astrogliosis en el estriado, corteza prefrontal y motora del ratón después de un tratamiento crónico además de cambios en la expresión génica de receptores de distintos sistemas de neurotransmisión. A nivel de órganos periféricos, los resultados de esta Tesis proporcionan evidencia de hepatotoxicidad y cambios en la expresión de la enzima productora de dopamina y sus receptores, en testículo. Mediante la prueba de condicionamiento de preferencia de lugar (CPP), la combinación de las drogas indujo un cambio de preferencia y un aumento en la locomoción en comparación con la cocaína solamente. El análisis de expresión génica luego de la prueba de CPP reveló un aumento específico en el grupo que recibió la combinación de drogas en genes de expresión temprana en el cerebro, sugiriendo cambios adaptativos inducidos por el contexto asociado a las drogas específico de la combinación cocaína-cafeína.
Descripción completa
Abstract:
An important challenge for the neurobiology of drug abuse is to understand the neuroadaptive differences between controlled drug use and loss of control. Caffeine is the most popular psychoactive drug in the world and is also an active adulterant found in many drugs of abuse, including seized samples of cocaine. Our results show that the intake of both caffeine and cocaine produces locomotor sensitization and astrogliosis in the striatum, prefrontal and motor cortex after chronic treatment, in addition to changes in gene expression, directed to dopamine, adenosine and glutamate receptor subunits. At peripheral organs, the results of these studies provide evidence of hepatotoxicity and decreased levels of TH and gene expression of neurotransmitter receptors in the testis. Using the place preference conditioning test (CPP), the combination of drugs induced a marked change in preference and a significant increase in locomotion compared to cocaine alone. Gene expression analysis after the CPP test revealed a specific increase of several immediate early genes in the mice that received the combination of cocaine and caffeine. These data suggest specific neuroplastic changes in mice receiving the combination of both psychostimulants that are area-dependent and context related.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
En el presente trabajo de tesis se determinó que la administración combinada de cafeína y cocaína induce alteraciones conductuales, bioquímicas y morfológicas en ratón. El trabajo de tesis es original y presenta información relevante desde el punto de vista académico y social. Los objetivos son claros y fueron cumplidos utilizando metodologías adecuadas y múltiples. La redacción de la tesis es clara y presenta una buena organización de los resultados obtenidos. La discusión es coherente y se enfoca en los hallazgos encontrados. La exposición oral fue clara, dinámica y reforzó los conceptos importantes de la tesis. El tesista respondió adecuadamente a las preguntas del jurado, mostrando un amplio conocimiento del tema.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3140
Filiación Institucional:
Fil: Muñiz, Javier Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3140.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Muñiz, Javier Andrés (2019-11-01). Alternaciones funcionales y moleculares producto de la administración combinada de cocaína y cafeína en un modelo murino  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_3140>