Director(a):
Vazquez-Levin, Mónica
Consejero(a) de estudios:
Troncoso, María Fernanda

Jurado:
Palaoro, Luis - Abba, Martín Carlos - Podestá, Ernesto
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2016-06-29
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias biológicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  363 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
Cadherina epitelial (CadE) es una molécula clave en la adhesión celular y alteraciones en su expresión/funciones se asocian a la progresión tumoral. Tanto el aumento como la disminución de CadE han sido relacionados a un mal pronóstico en cáncer de mama (CM) y ovario (CO). Considerando la elevada incidencia y mortalidad de dichas enfermedades, resulta fundamental identificar nuevos moduladores de CadE y la determinación de su rol en el desarrollo, progresión y/o agresividad tumoral. En este trabajo, estudios con líneas celulares/muestras humanas de CO permitieron asociar altos niveles de Cadherina neural y niveles variables de CadE con un fenotipo celular agresivo, así como mayores niveles de CadE con un peor pronóstico. En el CM, estudios con líneas celulares murinas/humanas revelaron una asociación entre la expresión del inhibidor de proteasas SLPI (Serine-Leukocyte-Protease-Inhibitor) y alteraciones en la expresión y/o localización de CadE/?-catenina y relacionaron a ?-catenina nuclear con la expresión de genes de detención del ciclo celular y apoptosis. Por otra parte, la sobre-expresión de una variante novel de ?splicing? de CadE (CadEvar) en células de CM humano se asoció a cambios en moléculas de adhesión, diferenciación, supervivencia, respuesta hormonal, angiogénesis, metabolismo, estado redox, ?splicing? e invasión. En conjunto, los estudios describen nuevos moduladores de CadE en CM y CO y su impacto en la progresión tumoral.
Descripción completa
Abstract:
Epithelial cadherin (Ecad) is essential in cellular adhesion and alterations in its expression/functions are associated with tumor progression. Both high and low levels of Ecad expression have been associated with poor prognosis in Breast (BC) and Ovarian Cancer (OC). Considering the significant incidence and mortality of these diseases, the identification of new modulators of Ecad and the determination of its role in the tumor development, progression and/or aggressiveness is essential. In this study, analyses with human OC cell lines/samples allowed us to associate high levels of Neural cadherin and varying levels of Ecad with an aggressive cellular phenotype, as well as higher levels of Ecad with a worse prognosis. In BC, studies with murine/human cell lines showed changes in Ecad/?-catenin expression and/or localization in presence of the protease inhibitor SLPI (Serine-Leukocyte-Protease-Inhibitor), and associated nuclear ?-catenin localization with the expression of genes involved in cell cycle arrest and apoptosis. In addition, the over-expression of a novel "splicing" variant of Ecad (Ecad-var) in a human BC cell line induced changes in the levels of molecules involved in adhesion, differentiation, survival, hormonal response, angiogenesis, metabolism, redox state, "splicing" and invasion. Taken together, results described modulators of Ecad expression not yet identified in BC and OC, and determined their impact on tumor progression.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
Se estudiaron nuevos moduladores de la expresión de la Cadherina E en cáncer de mama y ovario y la relación con la progresión de dichos tumores. Las técnicas utilizadas fueron apropiadas para el desarrollo de las hipótesis postuladas y en el caso del cáncer de mama la utilización de herramientas de informática permitió identificar las principales proteínas involucradas y sus reguladores de transcripción, llegando a muy buenas conclusiones extraídas de los resultados. La presentación escrita fue clara y completa. La presentación oral fue ordenada e ilustrada adecuadamente. La tesista demostró un sólido dominio del tema y contestó con solvencia las preguntas del jurado.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2895
Filiación Institucional:
Fil: Rosso, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2895.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Rosso, Marina (2016-06-29). Identificación de nuevos moduladores de la expresión y funciones de cadherina epiterial en cáncer de mama y ovario  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2895>