Director(a):
Chiappetta, Diego
Co-Director(a):
Nuñez, María Beatríz
Jurado:
Wagner, Marcelo - Rodríguez, Patricia - González Vidal, Noelia
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2019-03-2
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias farmaceúticas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  180 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
Esta tesis tuvo como objetivo desarrollar y caracterizar formulaciones de aplicación tópica, para su uso en piel y mucosas, que vehiculicen una combinación de extractos de Lippia turbinata y Lippia alba con actividad antibacteriana y antiinflamatoria. Los extractos hidroalcohólicos se obtuvieron mediante lixiviación con etanol 70º y se evaluaron sus propiedades fisicoquímicas y actividades biológicas ya mencionadas. Se elaboraron geles y emulgeles para aplicación en piel, y películas para aplicación en mucosa oral. Las formulaciones se caracterizaron en cuanto a sus caracteres organolépticos, propiedades físico-químicas, propiedades mecánicas, actividad antibacteriana y permeación in vitro; también se les realizó un control microbiológico. Luego fueron sometidos a estudios de estabilidad en distintas condiciones de temperatura y humedad. Los emulgeles no fueron estables. De los geles formulados, la formulación conteniendo Sepigel al 4% (p/p) presentó mejores características. Respecto a las formulaciones tipo película, el polímero HPMC al 1% (p/p) fue el más adecuado para el fin propuesto. Los resultados obtenidos demostraron la factibilidad de vehiculizar el extracto en una formulación de tipo gel y en películas ensayadas, logrando conservar el efecto antibacteriano del extracto y manteniendo la estabilidad en el tiempo sin el uso de conservantes antimicrobianos durante 18 meses.
Descripción completa
Abstract:
The aim of this thesis was to develop and characterize topical formulations, for use on skin and buccal mucous, which including a combination of Lippia turbinata and Lippia alba extracts with antibacterial and anti-inflammatory activity. The hydroalcoholic leaching method allowed obtaining extracts with 70% ethanol and the extracts of both species were evaluated in their physicochemical properties and biological activities already mentioned. Gels and emulgels were prepared for application on skin, and films for application on buccal mucosa. The formulations were characterized regarding their organoleptic characteristics, physical-chemical properties, mechanical properties, antibacterial activity and in vitro permeation. Also, a microbiological control was made. Then, the formulations were subjected to stability studies in different conditions of temperature and humidity. The emulgels were not stable. Within gels evaluated, the formulation containing Sepigel at 4% (w/w) presented better characteristics. Concerning the film-type formulations, HPMC polymer at 1% (w/w) was the most suitable for the proposed purpose. The results obtained demonstrated the feasibility of to include the extract in the gel and films formulations assayed, achieving the preservation of the antibacterial effect of the extract and maintaining stability over time without the use of antimicrobial preservatives for 18 months.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo de tesis describe en forma exhaustiva la utilización de los extractos vegetales de Lippia alba y L. turbinata en combinación con excipientes comerciales para la formulación de formas farmaceúticas de aplicación tópica. La metodología empleada fue adecuada y pertinente a los objetivos planteados, aplicando un amplio rango de técnicas de caracterización. La redacción de la tesis fue clara y concisa, y la estrategia experimental fue desarrollada de manera satisfactoria. La exposición oral fue excelente en todo aspecto. La tesista respondió con solvencia las preguntas del jurado, mostrando amplios conocimientos del tema.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2821
Filiación Institucional:
Fil: Pérez Zamora, Cristina Marisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2821.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pérez Zamora, Cristina Marisel (2019-03-2). Desarrollo, caracterización y evaluación de formas farmacéuticas de uso en piel y mucosas que vehiculicen extractos vegetales con actividad antimicrobiana  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2821>