Director(a):
Campos, Rodolfo Héctor
Co-Director(a):
Flichman, Diego Martín
Jurado:
Cerrone, Gloria - Preciado, María Victoria - Hajos, Silvia
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2018-02-28
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica - Ciencias Bioquímicas
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  116 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
La infección crónica por el virus de la hepatitis C (HCV) es un factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma hepatocelular (HCC). CORE y NS5A modularían procesos celulares potencialmente oncogénicos. Se caracterizaron molecular y biológicamente variantes de HCV de diferentes tejidos de pacientes con HCC. El genotipo predominante de la cohorte analizada (n=20) fue HCV-1b. Las secuencias de CORE y NS5A de HCV-1b presentaron diferencias moleculares frente a pacientes sin HCC. Se realizó un estudio de compartimentación a partir de 5 muestras de tejido hepático tumoral y no tumoral mediante clonado de la región CORE-E1-E2. Los resultados de los análisis filogenéticos y del test de asociación bayesiano demostraron la compartimentación del HCV entre estos tejidos. Esto sugiere que existiría un proceso de selección de las poblaciones virales durante la hepatocarcinogénesis. La expresión in vitro de CORE reveló su capacidad de estimular la proliferación celular, pero esta habilidad no difirió entre las distintas variantes analizadas. Esto indicaría que las diferencias moleculares entre los compartimentos resultarían de la adaptación viral a los diferentes microambientes hepáticos, y no estarían asociadas directamente con el fenotipo tumoral. En suma, este trabajo contribuye a la comprensión de la carcinogénesis mediada por la infección por HCV.
Descripción completa
Abstract:
Chronic infection with hepatitis C virus (HCV) is a risk factor for hepatocellular carcinoma (HCC) development. CORE and NS5A have been associated with the modulation of potentially oncogenic cellular processes. In this work, HCV variants from different tissues of HCC patients were molecular and biologically characterized. The main genotype in the analyzed cohort (n=20) was HCV-1b. CORE and NS5A sequences from HCV-1b harbored molecular differences against patients without HCC. Compartmentalization was evaluated in five tumoral and non-tumoral liver tissue samples, by molecular cloning of CORE-E1-E2 region. Phylogenetic analyses and bayesian association test results showed compartmentalization of HCV in these tissues. This suggested the existence of a selection process of viral populations during hepatocarcinogenesis. In vitro expression of CORE protein stimulated cell proliferation, although this ability was not different amongst the analyzed variants. This finding indicated that the molecular differences between compartments would result from viral adaptation to different hepatic micro-environments, and would not be directly associated with the tumoral phenotype. In sum, this work contributes to the understanding of carcinogenesis mediated by HCV infection.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente (10 puntos)
Dictamen:
El trabajo presentado constituye un aporte al estudio de la compartimentación del virus de hepatitis C en pacientes con carcinoma hepatocelular y destaca la contribución de la proteína CORE en la patogenia de la enfermedad. La exposición oral fue excelente en cuanto a claridad, síntesis, precisión, relacionando adecuadamente los distintos resultados obtenidos. La presentación escrita estuvo correctamente organizada, los objetivos fueron claramente definidos y la metodología utilizada fue adecuada. El trabajo presentado fue laborioso y original. La discusión de los resultados fue amplia y bien fundamentada con referencias bibliográficas que demuestran un amplio dominio del tema. La tesista respondió con gran solvencia las preguntas y comentarios del jurado, mostrando un excelente conocimiento del tema.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2109
Filiación Institucional:
Fil: Pérez, Paula Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2109.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pérez, Paula Soledad (2018-02-28). Caracterización molecular y biológica del virus de la hepatitis C en pacientes con carcinoma hepatocelular  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_2109>