Director(a):
Ibarra, Cristina
Co-Director(a):
Franchi, Ana María
Consejero(a) de estudios:
Gentile, Teresa

Jurado:
Baldi, Pablo - Pérez Leiros, Claudia - Calvo, Juan Carlos
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha de la defensa:
2016-03-02
Tipo de documento:
tesis doctoral - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Fisiopatología 
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  125 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Descripción:
En Argentina, las infecciones asociadas a Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) producen la mayor incidencia mundial de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Evidencias epidemiológicas demuestran un alto número de adultos portadores de STEC. Alrededor del 15 % de los abortos espontáneos son producidos por infecciones. La hipótesis de este trabajo es que las infecciones por STEC durante el embarazo pueden provocar complicaciones mediadas por la toxina Shiga tipo 2 (Stx2). La dosis subletal de 0,5 ng Stx2/g administrada a ratas en etapa temprana de gestación provocó daños irreversibles en los tejidos fetales, hipoxia, inflamación local, restricción del crecimiento intrauterino y finalmente aborto. La inmunización de ratas con BLS-Stx2B resultó en altos títulos séricos anti-Stx2B con capacidad neutralizante de Stx2. Las madres inmunizadas inyectadas con Stx2 tuvieron un parto normal y a término y las crías amamantadas por madres inmunizadas, desafiadas al destete con una dosis letal de Stx2 sobrevivieron en un 100%. Estos resultados indican que Stx2 produce aborto y que la inflamación local y la hipoxia decidual jugarían un papel importante en la pérdida de la preñez. La presencia de anticuerpos neutralizantes anti-Stx2 en los sueros maternos son una herramienta eficaz para prevenir los daños de Stx2.
Descripción completa
Abstract:
In Argentina, with Escherichia coli producing Shiga toxin (STEC) associated infections produce the highest incidence of hemolytic uremic syndrome (HUS) in the world. Epidemiological evidence shows that a high number of adults are carriers of STEC. About 15% of spontaneous abortions are caused by infections. The hypothesis of this work is that STEC infections can cause complications in early pregnancy mediated by Shiga toxin type 2 (Stx2). Stx2 effects were evaluated in rats injected in early pregnancy. The sublethal dose of 0.5 Stx2 ng / g caused damage in placental tissues, hypoxia, local inflammation, intrauterine growth restriction and finally abortion. Immunization of rats with BLS-Stx2B induced high serum titers of anti-Stx2B with neutralizing capacity of Stx2. Immunized mothers injected with Stx2 had a normal delivery at term and the offspring breastfed by immunized mothers, challenged at weaning with a lethal dose of Stx2 survived in 100%. These results indicate that Stx2 produces abortion in the developed model. Local inflammation and decidual hypoxia play an important role in pregnancy loss. Neutralizing antibodies against Stx2 in the maternal sera are an effective tool to prevent Stx2 mediated pregnancy loss and protect the offspring.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente 10 (Diez)
Dictamen:
El trabajo de tesis aborda el estudio del efecto de la toxina Shiga tipo 2 en ratas en la gestación temprana. Los resultados obtenidos son originales y contribuyen al conocimiento de los mecanismos por los cuales la toxina afecta la placentación. Un cuidado diseño experimental permitió extender los resultados a una potencial protección conferida por anticuerpos específicos contra la toxina. La presentación escrita fue clara y completa. La presentación oral fue excelente. La postulante demostró amplio conocimiento del tema y contestó con solvencia las preguntas del jurado, en función del estudio experimental desarrollado y sus futuras aplicaciones.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1397
Filiación Institucional:
Fil: Sacerdoti, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1397.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Sacerdoti, Flavia (2016-03-02). Efecto de la toxina Shiga tipo 2 en ratas en períodos de gestación : implicancias en la placentación y el desarrollo fetal  (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1397>