En:
Pensar en Derecho, a.10, no.20
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2022
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 63-82
Idioma:
español
Cobertura:
Descripción:
Dossier El derecho internacional en el conflicto Rusia-Ucrania. El conflicto armado internacional que escaló el 24 de febrero de 2022 con el ataque de la Federación Rusa a Ucrania ha servido de plataforma fáctica en una serie de casos iniciados ante diversas jurisdicciones internacionales con competencia personal tanto sobre Estados como sobre individuos. A la fecha han intervenido la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional. En este trabajo se examina el alcance de la actuación de los tribunales internacionales con el objetivo de demostrar de qué manera una misma controversia puede ser "desagregada" y llevada ante diferentes jurisdicciones que aplican regímenes de responsabilidad diferentes. ¿Puede la situación de Ucrania servir de caso de estudio para evaluar la dualidad de responsabilidades en derecho internacional? ¿Cuál es el rol de las jurisdicciones en la determinación de las conductas ilícitas que tienen lugar durante situaciones de hostilidad armada?
Ver resumen completo
Abstract:
The international armed conflict which escalated on 24 February 2022 with the attack by the Russian Federation on Ukrainian territory has served as a factual platform in a series of cases brought before different international tribunals with personal jurisdiction over States as well as individuals. To date, the International Court of Justice, the European Court of Human Rights, and the International Criminal Court have been involved in such cases. This short paper examines the scope of the intervention of these international tribunals in order to show the way in which one dispute might be "disaggregated" and brought before various jurisdictions applying different responsibility regimes. Can the Ukrainian situation serve as a case study to examine the notion of duality of responsibilities in international law? Which is the role of the international tribunals in the determination of illegal conduct committed during armed hostilities?
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Luterstein, Natalia M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional Público. Buenos Aires, Argentina
Fil: Luterstein, Natalia M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Observatorio de Derecho Internacional Humanitario Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6811.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Luterstein, Natalia M.   (2022). La intervención de los tribunales internacionales en tiempo de conflicto armado : la doble dualidad de responsabilidad en los casos entre la Federación Rusa y Ucrania  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/20/la-intervencion-de-los-tribunales-internacionales-en-tiempo-de-conflicto-armado.pdf>