En:
Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2020
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 103-108
Idioma:
español
Descripción:
Dossier "Pensando el Covid y los derechos". -- Estamos inmersos en un experimento global de teletrabajo forzado en condiciones difíciles, compartiendo el ámbito con otros miembros de la familia en iguales circunstancias y sumando las responsabilidades propias del cuidado de la familia. Los desafíos del teletrabajo son: encontrar un lugar adecuado para desarrollarlo, elegir las herramientas tecnológicas, establecer parámetros de seguridad informática, respetar la confidencialidad, organizar el trabajo, motivar los equipos y mantener una comunicación fluida. La escucha activa, la comunicación efectiva, el espíritu de equipo y la empatía son cruciales. En el futuro, el distanciamiento social, los barbijos, la higiene de manos será la nueva norma. Habrá que crear un lugar de trabajo seguro según los nuevos parámetros, lo que ocasionará muchos cambios: nuevas reglas, hábitos y recomendaciones. Sacrificaremos libertades individuales en pos de la salud colectiva. ¿Nos debería asustar el riesgo del tiranovirus?
Ver resumen completo
Abstract:
We are immersed in a global experiment of forced remote working under difficult conditions, sharing space with members of our family in similar circumstances while performing household chores and caring for our family. The challenges of teleworking are: finding an appropriate place to carry out the tasks; choosing technological tools, establishing appropriate parameters of cyber security, ensuring confidentiality, organizing work, motivating teams and keeping fluid communication. Active listening, effective communication, team spirit and empathy are crucial. In the future, social distancing, face-masks, hand hygiene, shall be the new norm. We will have to create a secure workplace according to the new parameters, which entail numerous changes: new rules, habits and recommendations. Will we sacrifice our personal freedom in view of collective health? Should we be afraid of the risk of this tyrant virus?
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: López Aufranc, Patricia. Estudio Marval, O'Farrell & Mairal. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3285.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

López Aufranc, Patricia   (2020). El trabajo en tiempos de Coronavirus  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/16/el-trabajo-en-tiempos-del-coronavirus.pdf>