En:
Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2020
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 19-65
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Dossier "Pensando el Covid y los derechos". -- Este artículo fue concluido el viernes 8 de mayo de 2020, por lo que varios datos se verán necesariamente desactualizados en función de la evolución de la crisis. Agradezco la colaboración de Francisco Rodríguez Abinal, y las conversaciones mantenidas con Dalile Antúnez, Ezequiel Nino, María Emilia Mamberti, María Noel Leoni y Gustavo Maurino en base a inquietudes surgidas durante la redacción del trabajo. También a Cecilia B. Calello por la ayuda en la búsqueda de información. -- La crisis de Covid irrumpió en un contexto de elevados índices de pobreza, desigualdad y afectación de derechos económicos, sociales y culturales, e impactará de manera diferenciada sobre quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad. Tras el paso de la crisis sanitaria, dichas vulneraciones así como los índices de pobreza y desigualdad se agravarán. Al mismo tiempo que se requerirá una fuerte actuación estatal para compensar los impactos agravados de la crisis, el espacio fiscal se verá reducido producto de los efectos de la parálisis de la economía generada por la cuarentena. En ese contexto, se torna urgente dar cumplimiento con el deber de adoptar medidas adecuadas tendientes a respetar, proteger y cumplir los derechos económicos, sociales y culturales mediante un plan fiscal con enfoque de derechos, una cuenta pendiente en nuestro país. El texto esboza las obligaciones estatales originadas en el derecho internacional de los derechos humanos que resultan relevantes para articular el diseño, ejecución y evaluación de dicho plan. Palabras clave: derechos humanos, derechos económicos sociales y culturales, política fiscal, presupuesto, tributos, políticas públicas con enfoque de derecho, progresividad, no discriminación, igualdad, máximo de los recursos disponibles, regresividad, participación, rendición de cuentas, transparencia.
Ver resumen completo
Abstract:
The Covid crisis irrupted in a context of high rates of poverty and inequality, and violation of ESCR rights, and it will have a differential impact on people living in conditions of vulnerability. After the sanitary crisis, such rights violations, as well as the poverty and inequality rates will be aggravated. At the same time that a strong State action will be required to compensate the aggravated impacts of the crisis, the fiscal space will be reduced as a result of the paralysis of the economic activity generated by the social isolation measures. In this context, it is urgent to fulfil the obligations to take adequate steps tending to respect, protect and fulfill the ESCR by adopting a fiscal plan with human rights perspective, a pending account in our country. The text identifies the State's obligations originated in the international human rights law that are relevant to articulate the design, implementation and evaluation of such plan.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Sigal, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Sigal, Martín. Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3280.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Sigal, Martín   (2020). Emergencia, DESC y la necesidad de una política fiscal con perspectiva de derechos humanos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/16/emergencia-desc-y-la-necesidad-de-una-politica-fiscal-con-perspectiva-de-ddhh.pdf>