En:
Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2020
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 9-18
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Dossier "Pensando el Covid y los derechos". -- Un importante documento de la OIT, apoyado en el sistema de Normas Internacionales del Trabajo, indica las principales medidas jurídicas y de política que podrían adoptarse frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En ese documento se destaca la importancia que debe tener en estas circunstancias el diálogo social. La Argentina, empero, exhibe en esa materia su mayor déficit.
Ver resumen completo
Abstract:
An important ILO document, supported by the International Labor Standards System, indicates the main legal and policy measures that could be adopted in the face of the health crisis caused by Covid-19. That document highlights the importance of social dialogue in these circumstances. However, Argentina exhibits in this area its greatest deficit.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Ackerman, Mario E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Elementos del Trabajo y Seguridad Social. Buenos Aires, Argentina
Fil: Ackerman, Mario E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho.
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3279.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Ackerman, Mario E.   (2020). La Argentina y el diálogo social de cara al Covid-19 en el marco de las normas internacionales del trabajo    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/16/la-argentina-y-el-dialogo-social-de-cara-al-covid-19.pdf>