En:
Pensar en Derecho, a. 2, no. 2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2013
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 123-155
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Para el análisis de la diversidad en la sexualidad y el género es necesario un abordaje crítico reflexivo de Sociología del Derecho y del campo jurídico. Es necesario, por las cuestiones de complejidad, no abordar el fenómeno mencionado desde una perspectiva única sino desde una serie de aportes considerados de relevancia que tiene como objeto terminar con la debilidad teórica y de la investigación. A partir de los derechos humanos como anclaje de la democratización de la sexualidad y de los estudios de identidad de género, éstos se han vuelto sinónimo del respeto por las libertades individuales y los valores de la aceptación de la diferencia. El objetivo es evitar que en los relatos se anule la diferencia y se evite el tratamiento de la multiplicidad y de la pluralidad transdisciplinaria. Formular preguntas sobre los posibles nuevos sentidos jurídicos en la compleja realidad social y pensar situaciones no tenidas en cuenta por la vida académica en el Derecho es el eje central del presente texto.
Ver resumen completo
Abstract:
The analysis of sexual diversity and gender requires adopting a critical and self-conscious approach to the sociology of law and the legal field. It is necessary, due to the complexity of the issues, to approach the mentioned phenomenon not only from one perspective, but from a series of contributions deemed relevant which aim towards ending the theoretical weakness and that of the research. From human rights as anchor of democratization of sexuality and gender identity studies, these have become synonyms of respect for individual freedoms and the values of the acceptance of difference. The goal is to prevent a narrative that neglects the difference and to avoid the treatment of the multiplicity and transdisciplinary plurality. The central axis of this text is to pose questions about possible new legal meanings in a complex social reality and to think about situations that are not considered by the academic life in the law.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Gerlero, Mario S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3076.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Gerlero, Mario S.   (2013). Sociología del derecho, sexualidades e identidad de género  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/2/sociologia-del-derecho-sexualidades-e-identidad-de-genero.pdf>