En:
Pensar en Derecho, a. 3, no. 05
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 231-255
Idioma:
español
Cobertura:
Descripción:
En el presente artículo nos proponemos reflexionar, a partir del derecho internacional, sobre la historia de la construcción de la arquitectura global medioambiental, es decir, de la construcción de una autoridad mundial ambiental a los fines de buscar soluciones a los problemas ambientales. El eje central del ensayo girará en torno a las reflexiones y pensamientos sobre cómo la autoridad mundial ambiental pasó de considerarse una ya no sólo en un problema, sino en una institución en la búsqueda de nuevas soluciones para enfrentar los problemas ambientales, buscando poner énfasis, no sólo en los Estados, sino en los distintos niveles de toma de decisión (local, nacional y transnacional) y en la multiplicidad de los actores (sociedad civil, empresas privadas y actores públicos o estatales) que inciden en la solución de estas problemáticas.
Ver resumen completo
Abstract:
This article seeks to analyze, from an international law point of view, the history of the construction of global environmental architecture, a global environmental authority that solves environmental degradation. Amid the discussions on how this international authority went from being considered a useful institution to not being one
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Devia, Leila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Ambiental. Buenos Aires, Argentina
Fil: Sibileau, Agnès. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Derecho de los Recursos Naturales y Ambiental. Córdoba, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3033.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Devia, Leila ; Sibileau, Agnès ; Ulla, María Carolina   (2014). Aciertos y desaciertos en la gobernanza medioambiental internacional  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/5/aciertos-y-desaciertos-en-la-gobernanza-medioambiental-internacional.pdf>