Colaborador(es):
Garrido Cordobera, Lidia María Rosa, coord.
En:
Pensar en Derecho, a. 4, no. 07
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2015
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 485-543
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Como bien indica el título de la obra, este es un análisis de cómo "funcionan" los elementos esenciales de los contratos. Este trabajo es uno de los primeros pasos en el desarrollo de un método de enseñanza que equilibre conocimientos teóricos y prácticos en materia contractual, cuya necesidad surgió ante el déficit que hemos notado en los estudiantes a la hora de aplicar sus conocimientos teóricos. Esta obra es eminentemente dogmática, sin embargo, su foco no radica en la conceptualización de la teoría contractual sino en explicar el funcionamiento de estos elementos esenciales y su interrelación con los institutos de derecho civil aplicables en materia contractual. Con esto en mente, desarrollaremos sobre los elementos esenciales de los contratos (sujeto, objeto y causa), sus componentes y cómo aplican los institutos del derecho de los contratos a dichos elementos, y abordaremos cuestiones de actualidad como los contratos informáticos y el sobreendeudamiento.
Ver resumen completo
Abstract:
As hinted in the title, this is an analysis of how the elements of a contract work in Argentina, where the Civil-Law legal system of construction of contracts is in force. These elements are agreement, subject matter and causa. For us, this article is an initial step in developing a hybrid teaching system that balances theory and practice, as a response to our noticing that many students have difficulties when applying theoretical knowledge. Being an initial step, this article is mainly theoretical. The difference with other theoretical articles in this topic, which are mainly focused on definitions, is that we dwell on how these elements work and how they relate with the different institutes of contract law. From that standpoint, we will explain the elements of contracts, its constituents, and how do institutes of contract law to these elements. We will also address current issues like e-contracts and over indebtedness.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Beltramo, Andrés Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Boned, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Ameal-Barocelli Contratos Civiles y Comerciales. Buenos Aires, Argentina
Fil: Escudero, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Ameal-Barocelli Contratos Civiles y Comerciales. Buenos Aires, Argentina
Fil: Estevanera, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Ameal-Barocelli Contratos Civiles y Comerciales. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2996.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Beltramo, Andrés Nicolás ; Boned, Maximiliano ; Escudero, Tamara ; et al.  (2015). Análisis funcional de los elementos esenciales de los contratos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/7/analisis-funcional-de-los-elementos-esenciales-de-los-contratos.pdf>