En:
Pensar en Derecho, a. 4, no. 07
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2015
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 41-70
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Dossier Cultural Electoral. Con la reforma constitucional de 1994 se incorpora el artículo 43 en cuyo texto se consagran las garantías constitucionales del Amparo, Habeas Corpus y Habeas Data. Aunque aparezcan legisladas en forma conjunta, la historia del Hábeas Data en nuestro Derecho Constitucional es muy distinta de la del Amparo y el Hábeas Corpus. Mientras que estas surgen como resultado de una creación pretoriana y sin estar contempladas específicamente en la Constitución, el Hábeas Corpus deviene del constitucionalismo clásico y reconoce su fundamento en el artículo 18 de la Carta Magna; al Amparo lo ubicamos con posterioridad a la Primera Guerra Mundial, en México, contemporáneamente al nacimiento de los llamados derechos sociales y económicos; el Hábeas Data es una garantía que constituye una novedad en nuestro derecho interno y en el derecho en general, es plasmada en nuestra Carta Magna como una necesidad sociológica, puesto que estaba contemplada ya en diversos ordenamientos jurídicos de distintos países y en algunas Constituciones provinciales. Ahora bien, si bien se puede encontrar diversos precedentes jurisprudenciales sobre la garantía que en esta oportunidad nos ocupa, nos interesa destacar muy especialmente algunos casos que fueron resueltos por la Cámara Nacional Electoral mediante Fallo Nº3410/2005 (Causa: "Sánchez Morteo, Susana T. - Coapoderada del Partido Nacionalista Constitucional Cap. Fed. s/ queja"), Fallo N°5464/2015 (Causa: "Mesa Nacional por la Igualdad y otros s/ Habeas Data"), y sentencia del 14 de mayo de 2015 en los autos: "Asociación por los Derechos Civiles y otro contra Cámara Nacional Electoral s/Amparo - Ley de Habeas Data 25.326" (Expte. N° CNE 1003246/2013/CA1).
Ver resumen completo
Abstract:
With the 1994 constitutional reform, the article 43 is incorporated in which the constitutional guarantees (amparo, habeas corpus, habeas data) are consecrated. Although they may seem lesgislated in the same manner, the history of the habeas data in our Constitutional Law differs from that of the amparo and habeas corpus. While these arise as a result of a praetorian creation, without being contemplated specifically in the constitution, habeas data comes from classic constitutionalism and has its basis in article 18 of the Magna Carta. The amparo is set after First World War in Mexico and is contemporary to the brith of social and economic rights. On the contrary, habeas data is a novelty in our internal law; in the Constitution it is written down as a sociological necessity, since it was already contemplated is different countries and in some provincial constitutions. There are many precedents but this paper will study some that were resolved in the National Electoral Council: Fallo Nº3410/2005 (Causa: "Sánchez Morteo, Susana T. - Coapoderada del Partido Nacionalista Constitucional Cap. Fed. s/queja"), Fallo N°5464/2015 (Causa: "Mesa Nacional por la Igualdad y otros s/Habeas Data"), y sentencia del 14 de mayo de 2015 en los autos: "Asociación por los Derechos Civiles y otro contra Cámara Nacional Electoral s/Amparo - Ley de Habeas Data 25.326" (Expte. N° CNE 1003246/2013/CA1).
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Dalla Vía, Alberto Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Constitucional. Buenos Aires, Argentina
Fil: Dalla Vía, Alberto Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público I. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2984.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Dalla Vía, Alberto Ricardo   (2015). El hábeas data en el derecho electoral  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/7/el-habeas-data-en-el-derecho-electoral.pdf>