En:
Pensar en Derecho, a. 6, no. 11
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 61-104
Idioma:
español
Keywords:
Witch hunt      Torture    Criminal law    Technification    Humanism   
Descripción:
En el presente trabajo buscamos indagar en la figura y en la obra de Friedrich Spee, un poeta jesuita que da inicio, con sus críticas a la caza de brujas, a lo que hoy llamamos criminología crítica. En especial, nos interesa analizar su trabajo Cautio Criminalis, en el cual cuestiona duramente los juicios por brujería y la aplicación de la tortura. También buscamos analizar históricamente la evolución del Derecho Penal, mostrando la forma en que el mismo se fue constituyendo como una disciplina autónoma. Finalmente, se analizan los procesos de tecnificación del Derecho (no solo penal) como parte de un proceso que no es ajeno a la forma en que se plantea la enseñanza del Derecho en las aulas, que se aleja de modo creciente de disciplinas como la filosofía y la historia del derecho, centrando el análisis jurídico en modelos económicos y técnicos. En este sentido, se plantea un camino alternativo, crítico de la tecnificación del Derecho, que aspira a recuperar, en la línea trazada por Martha Nussbaum, el valor de las humanidades. Siguiendo el modelo de figuras como Spee, se recupera la importancia de la literatura en general y de la poesía en concreto, para humanizar el Derecho Penal, generando una enseñanza (y una práctica) más humana y humanizada del mismo. El 9 de Noviembre del 2007 el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires. El presente texto fue presentado bajo el título ?Friedrich Spee: Von der Hexenjagd zum modernen Strafrecht? por los autores en una conferencia conjunta en el Max Planck Institut de Derecho Penal y Derecho Penal Internacional de la ciudad de Friburgo, Alemania, el 10 de julio de 2017. La presente versión fue revisada y ampliada por los autores para su publicación.
Ver resumen completo
Abstract:
This paper intends to enquire into the person and work of Friedrich Spee, a Jesuit poet who starts, by means of his criticism of the witch hunt, what we now call critical criminology. We are interested in analysing his work Cautio Criminalis, in which questions harshly the witch hunt and the use of torture. We further intend to historically analyse the evolution of Criminal Law, showing how it has become an autonomous discipline. Finally, the technification of the (not only criminal) law process is analysed as part of a process related to the way Law teaching is taught, which increasingly pulls away from disciplines such as philosophy and legal history, the legal analysis being focused on economic and technical models. In this respect, there is an alternative path, critical of the technification of the Law, which intends to recover, in the line drawn by Martha Nussbaum, the value of humanities. Following the model of people like Spee, the importance of literature, in general, and of poetry, in particular, is recovered to humanise Criminal Law, thus generating a more humane and humanised teaching (and practice) thereof.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Zaffaroni, Eugenio Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Croxatto, Guido Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Buenos Aires, Argentina
Fil: Croxatto, Guido Leonardo. CONICET. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2922.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Zaffaroni, Eugenio Raúl ; Croxatto, Guido Leonardo   (2017). Friedrich Spee: de la caza de brujas al moderno derecho penal  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/11/friedrich-spee-de-la-caza-de-brujas-al-moderno-derecho-penal.pdf>