En:
Pensar en Derecho, a. 6, no. 11
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 9-22
Idioma:
español
Keywords:
Reform      Flexibility    Desregulation    Employment    Constitution   
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Dossier "Reforma laboral". El autor reflexiona, a propósito del anuncio oficial de un nuevo intento de cambio en la legislación laboral, sobre el concepto de "flexibilidad"; señala que en la cultura argentina se ha instalado una sinonimia entre reforma/ flexibilidad como desprotección laboral; sostiene que no son las condiciones de tutela del derecho vigente las que obstan al aumento del empleo; asevera que ciertas rigideces del derecho laboral pueden afectar exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas pero no a las grandes organizaciones; propone la elaboración seria y honesta de una lista de posibles rigideces u obstáculos y también legislar diferenciadamente para las grandes, las medianas y las pequeñas empresas respetando escrupulosamente los niveles de protección de todos los dependientes de acuerdo a lo exigido por el art. 14 bis de la Constitución Nacional.
Ver resumen completo
Abstract:
The author reflects on the official announcement of a new attempt to change labor legislation on the concept of "flexibility". He points out that in the Argentine culture reform and flexibility have become synonyms of job precariousness. It is not the conditions of protection of current law that hinder the increase in employment. Certain rigidities of labor law can affect only small and medium-sized enterprises but not large organizations. The paper proposes the serious and honest draft of listings of possible rigidities or obstacles and to legislate differently for large, medium and small companies, observing the levels of protection of all dependents according to what is required by art. 14 bis of the National Constitution.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Maza, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2918.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Maza, Miguel Ángel   (2017). Una vez más, debemos hablar de la flexibilidad laboral  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/11/una-vez-mas-debemos-hablar-de-la-flexibilidad-laboral.pdf>