En:
Pensar en Derecho, a. 7, no. 13
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2018
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 93-128
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Este trabajo toma como base dos casos genéricos hipotéticos (aunque con verdadero anclaje en la realidad) como son la penalización de los periodistas por opiniones agraviantes cometidas en el debate público y la condena a un individuo por negarse a la transfusión de un familiar enfermo. A partir de allí reconstruye los dos principios basilares de la democracia constitucional liberal moderna, como son la libertad de expresión y la autonomía personal. Para ese cometido utiliza y rastrea en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema estadounidense. Llega a la conclusión de que las modificaciones legislativas producidas en Argentina en los últimos años en esas temáticas (2009 y 2012) pueden considerarse como el desarrollo deliberativo y encadenado de una práctica constitucional virtuosa.
Ver resumen completo
Abstract:
This paper is based on two generic and hypothetical but strongly linked to reality scenarios. These scenarios includes the sanctions imposed on news reporters for detrimental opinions spoken at a public debate and the punishment imposed on a person who refused a blood transfusion to an ill family member. From this point onwards, the paper rebuilds two basilar principles of modern constitutional liberal democracy: freedom of speech and individual autonomy. For such purpose, this document resorts and tracks down case-law from the European Court on Human Rights, the Argentine Supreme Court, the Inter-American Court on Human Rights and the United States Supreme Court. We concluded that the legislative amendments carried out in Argentina during the last years regarding this matter (2009 and 2012) can only be considered as the deliberative and chained development of a virtuous constitutional practice.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Arceo, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2906.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Arceo, Tomás   (2018). Panorama de la libertad de expresión y autonomía personal en el sistema nacional y regional  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/13/panorama-de-la-libertad-de-expresion-y-autonomia-personal-en-el-sistema-nacional-y-regional.pdf>