En:
Lecciones y Ensayos, no. 100
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2018
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 17-41
Idioma:
español
Keywords:
University      Postgrade    Qualification    Law    Certificate    Education    College diploma   
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Este artículo tiene como objetivo principal presentar una descripción del estado actual de los estudios de posgrado en las universidades argentinas, con especial atención a las bajas tasas de acreditación que alcanzan. Se trata de un tema que no ha sido objeto de gran atención por parte de la investigación educativa y, por lo tanto, contamos solamente con algunos datos estadísticos y trabajos aislados, cuya interpretación debe ponerse en diálogo con las representaciones de los actores de este nivel del sistema universitario. Las especializaciones, maestrías y doctorados son abordadas desde su reglamentación actual y la anterior, que data de la década del 90, poniendo especial atención en las condiciones que requiere el trabajo final de acreditación, que aparece en la escasa literatura con que contamos en el tema, así como en los sondeos de representaciones de estudiantes, profesores y directivos, como la instancia en que los estudios de posgrado se discontinúan. El bajo nivel de acreditaciones se relaciona entonces con las dificultades para realizar el trabajo final que los posgrados exigen. En atención a esta constante, se listan las razones que los propios estudiantes de posgrado alegan como las principales dificultades que han encontrado para lograr sus credenciales, especificando algunas que son propias del campo jurídico.
Ver resumen completo
Abstract:
The main objective of this article is to show a description of the present Postgraduate Studies at public Universities in Argentina, focusing on the low graduation rates they reach. As this topic has not been an object of great attention by educational investigation, we only count with some statistics data and isolated pieces of work, whose interpretation must set up a dialogue between the representations of the actors at this level of the University system. Specializations, Masters and Doctorates are addressed from their current regulations to the previous ones, dating from 1990; paying special attention to the needed requirements for the Final Degree Project, which appears on the limited reading material we count with and on the surveyed students, teachers and authorities representations, as the instance where the postgraduate studies are discontinued. Therefore, the low graduation level is related to all the difficulties in carrying out the Final Degree Project demanded by the Postgrades. In view of this constant, it will be listed below, the reasons why postgraduate students themselves, claim as the major difficulties they have faced to get their degrees, specifying some proper to the Legal field.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Cardinaux, Nancy. CONICET. Buenos Aires, Argentina
Fil: Cardinaux, Nancy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3009.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Cardinaux, Nancy   (2018). Las credenciales de los posgrados en las universidades públicas argentinas  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/100/las-credenciales-de-los-posgrados-en-las-universidades-publicas-argentinas.pdf>