En:
Lecciones y Ensayos, no. 97
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2016
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 251-259
Idioma:
español
Descripción:
"Este trabajo ha sido seleccionado como una de las mejores tres ponencias del VI Congreso de Derecho Penal para estudiantes y jóvenes graduados" "La cuestión a plantear: Resulta innegable que como nación nos encontramos atravesando uno de los tantos procesos políticos complejos de nuestra historia, pero este (a diferencia de los anteriores) no solo tiene como protagonistas a los mismos políticos, sino también a los jueces, abogados y periodistas. En un contexto en el cual todos tenemos la posibilidad fáctica de preconstituir prueba de carácter documental, cuya aptitud para probar el hecho de corrupción puede ser determinante, la pregunta que debemos hacernos como abogados es: ¿hay algún vicio en la obtención de esa prueba? ¿Es admisible que se pondere la averiguación de la verdad por sobre el derecho a la intimidad? El presente trabajo es una introducción que invita a reflexionar acerca de la ponderación de intereses que realiza el Estado en cada decisión jurisdiccional y los problemas -graves-que conlleva la falta de legislación en materia probatoria."
Ver resumen completo
Abstract:
The question to be asked: It is undeniable that as a nation we are experiencing one of the many complex political processes in our history, but this one (unlike the previous ones) has not only the politicians but also the judges, lawyers and journalists as protagonist. In a context in which we all have the factual possibility of building preliminary documentary evidence, whose ability to prove the fact of corruption can be decisive, the question we must ask ourselves as lawyers is: is there a vice to obtain this proof" Is it permissible to consider the investigation of the truth over the right to privacy" The present work is an introduction that invites to reflect on the priorization of interests that the State performs in each jurisdictional decision and the -serious- problems that entails the lack of legislation on evidentiary matters.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Juárez Martínez, María Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2685.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Juárez Martínez, María Eva   (2016). El delito de corrupción y su prueba en el proceso penal  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/97/el-delito-de-corrupcion-y-su-prueba-en-el-proceso-penal.pdf>