En:
Lecciones y Ensayos, no. 25
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
1962-1963
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 143-186
Idioma:
español
Palabras clave:
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
SUMARIO I) Importancia de la retrocesión. La retrocesión en el derecho comparado. Remisión. La retrocesión en nuestro derecho. Fundamento jurídico del instituto. Problemas interpretativas planteados por las leyes "13264 y 189. ll) Primera Parte. a) Cuestión suscitada por la ley 13264/48. Doctrina y jurisprudencia. Apreciación critica. b) Conclusión. III) Segunda Parte. a) Problemas que plantea el ejercicio de la acción de retrocesión. A) Desde cuando puede ejercitarse la acción. B) Hasta cuándo puede ejercitarse la acción. Apreciación critica de las soluciones doctrinarias. h) Conclusión
Ver resumen completo
Filiación Institucional:
Fil: Olivera, María Amelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2328.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Olivera, María Amelia   (1962-1963). La retrocesión integra nuestro ordenamiento jurídico  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/25/la-retrocesiones-integra-nuestro-ordenamiento-juridico.pdf>