En:
Lecciones y Ensayos, no. 96
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2016
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 17-49
Idioma:
español
Descriptores:
Palabras clave:
Mode of production      Peasant    Factory    Worker    Bourgeoisie    Salary    Monopoly    Contraband    Social control    Psysical punishment    Poor Laws   
Cobertura:
Francia      Buenos Aires   
Descripción:
El presente trabajo1 procura aportar a la comprensión de algunos aspectos, de índole económico-social y cultural, que incidieron sobre el nacimiento de la ciudad moderna. Aspectos estos entre los que cabe destacar: el pasaje del modo de producción feudal al capitalismo, los cambios en las condiciones materiales de producción, la conformación de la burguesía y proletariado como nuevas clases sociales (que pasarán a disputar el poder político con monarcas, señores feudales y clero) a la vez de considerar ciertos mecanismos disciplinarios que fueron utilizados para controlar a pobres y trabajadores. A partir de estos objetos centrales, no abordaremos otros elementos ligados con la evolución de la ciudad europea de la modernidad como ser: las cuestiones antropológicas, el desarrollo cultural, el problema habitacional y los temas vinculados con el tratamiento de aguas, alumbrado, higiene, educación, salud pública y función policial, o los estudios y trabajos urbanísticos realizados a partir del siglo XVI
Ver resumen completo
Abstract:
The purpose of this work is to contribute to the understanding of certain aspects of economic, social and cultural nature which led to the birth of the modern city. Aspects among which stand out the transition from the feudal mode of production to capitalism, changes in the material conditions of production, the conformation of the bourgeoisie and proletariat as new social classes (which later on would dispute political power with monarchs, feudal lords and the clergy) as well as to consider certain disciplinary mechanisms that were employed to control poor people and workers. From these central objects, we will not address other elements related to the evolution of the European city in modernity such as anthropological matters, cultural development, housing problems and matters related to water treatment, streetlight, hygiene, education, public health and policing, or urban works and studies carried out as from the XVI century.
See complete abstract
Institución aportante:
Fil: Cruz, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, Argentina
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1966.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Cruz, Carlos   (2016). La fábrica como núcleo productivo y efector disciplinario : origen de la ciudad moderna  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/96/la-fabrica-como-nucleo-productivo-y-efector-disciplinario.pdf>