En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXVII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
esp
Descripción: 
Uno de los roles que la Justicia reserva al profesional de la salud mental es el dedicado a obtener la declaración testimonial o el relato de los hechos en casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, que dan origen a un proceso penal. Se realiza un análisis a partir de las disposiciones jurídicas e institucionales que configuran ese rol, que combinan requerimientos del proceso judicial y estrategias para la protección del niño/a, lo cual supone el encuentro de categorías diversas, referidas tanto al sujeto del Derecho como al sujeto del padecimiento psíquico. Esto abre una interrogación ética respecto de nuestra intervención en procedimientos judiciales, una interpelación sobre nuestra posición frente a la articulación entre el rol y la función.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1127
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 39.html

Cita bibliográfica:

      (2020).    Rol y función en la intervención psicológica. Algunas consideraciones éticas sobre su articulación en la declaración testimonial de niños, niñas y adolescentes en casos de abuso sexual    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXVII‚ .  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: