En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXVII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
esp
Descripción: 
Un número significativo de los pacientes pediátricos oncológicos que se atienden en el Hospital Público Pediátrico de la Ciudad de Buenos Aires provienen de países limítrofes y diversas zonas del interior del país. Las prácticas invasivas y el desarraigo cultural imponen la necesidad de elaborar los aspectos traumáticos y resignificar el duelo. A este difícil proceso se le suma el desconocimiento por parte de médicos y enfermeros de la cultura del “otro”, generando una situación de exclusión social. A partir de la reflexión sobre el sujeto y su relación con lo sonoro-musical, y la salud, se implementó durante dos años un dispositivo musicoterapéutico en el contexto del Servicio de Hemato-Oncología del Hospital Nacional Pediátrico Pedro de Elizalde. En base a la intervención realizada, el siguiente proyecto de investigación se propone caracterizar la función del abordaje musicoterapéutico en el fortalecimiento de la identidad cultural en pacientes pediátricos migrantes internos e inmigrantes.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1124
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 36.html

Cita bibliográfica:

      (2020).    Musicoterapia, Salud e Identidad Cultural. El abordaje musicoterapéutico para el fortalecimiento de la identidad cultural en niños y niñas migrantes internos e inmigrantes asistidos en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXVII‚ .  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: