En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXVII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
esp
Descripción: 
Resumen: Cuando en 1878 José María Ramos Mejía publicó el primer volumen de su libro Las neurosis de los hombres célebres, el tópico de las enfermedades neuróticas tenía una escasa difusión en la medicina local. Aquel médico no solamente fue el primero en utilizar de modo sistemático el término en cuestión, sino que una década más tarde fue reconocido como el máximo especialista en el territorio de lo nervioso. El objetivo de este artículo es analizar qué concepción de las neurosis desplegó Ramos tanto en su obra escrita como en su enseñanza universitaria. Utilizando fuentes variadas (testimonios de algunos discípulos, programas de la materia a su cargo, su legajo académico), se intenta mostrar que, contrariamente a lo generalmente admitido, Ramos prestó un auxilio paradójico en la tarea de favorecer el estudio y abordaje de las dolencias neuróticas en la medicina de Buenos Aires.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1131
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 33.html

Cita bibliográfica:

      (2020).    ¿Un malentendido célebre? Ramos Mejía y las neurosis a fines del siglo XIX    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXVII‚ .  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: