En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXVII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
esp
Descripción: 
El presente trabajo se propone informar los resultados alcanzados en el proyecto de investigación UCAECE (2018-2019): “Los modos de enseñar en el nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires. Cambios y permanencias en los formatos de clases escolares en escuelas secundarias, en el período 2011 – 2018”. Partimos de la pregunta ¿qué sucede con las configuraciones de clase, es decir, con las formas de enseñar y aprender en tiempos de reforma?. El período analizado resulta de especial interés ya que se encuentra atravesado por la implementación de la Nueva Escuela Secundaria, y posteriormente, la Secundaria del Futuro. En efecto, fueron entrevistados 15 alumnos y 14 profesores, el testimonio directo de aquellos que habitaron las aulas en ese lapso de tiempo, nos ha facilitado un conocimiento situado. También, se analizaron los marcos normativos elaborados por el Ministerio de Educación para mejorar la práctica docente.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1171
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 29.html

Cita bibliográfica:

      (2020).    La reforma de la escuela secundaria en la Ciudad de Buenos Aires durante la última década. Voces de profesores y alumnos desde el aula    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXVII‚ .  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: