En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXVII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
esp
Descripción: 
En el artículo se trabajan centralmente los procesos de imaginación y la constitución de subjetividades en ámbitos escolares desde un marco teórico que se ubica entre Psicoanálisis, Filosofía y Educación, con una postura epistemológica de la Complejidad. Se estudian los procesos de subjetivación en la escuela, y sus posibles transformaciones a través de prácticas educativas específicas desde la perspectiva del despliegue de procesos imaginativos. Se profundiza en la dimensión institucional y la intervención de los adultos en la escuela en el acompañamiento de las trayectorias educativas y de vida de los/as jóvenes. Los ejes transversales son: el lugar del otro en la escuela, el conflicto y lo político para pensar los procesos de subjetivación, entendiendo que será a través del desenvolvimiento de la imaginación al interior de ciertas prácticas educativas específicas que se abone a la transformación de la subjetividad, y a transformaciones políticas.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1167
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 25.html

Cita bibliográfica:

      (2020).    La imaginación en la escuela. Procesos de subjetivación desde la perspectiva del otro, del conflicto y de lo político    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXVII‚ .  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: