En:
Anuario de Investigaciones, vol. XIII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2006
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
es
Temas:
Riesgo psicosocial, Mujeres, Género, Enfermedad cardiovascular.>>>Psychosocial risk factors, Women, Gender, Coronary heart disease.
Descripción: 
Este trabajo plantea el modo en el cual las característi-cas de la construcción de las subjetividades de género de las mujeres con cardiopatía isquémica (inf...
Abstract: 
This work aims to identify how gender subjetivation process in women with coronary heart disease, can col-laborate in understanding women ́s particula...
Identificador(es):
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139942024
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 40.htm

Cita bibliográfica:

  Débora Tajer     (2006).    MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES    En: Anuario de Investigaciones, vol. XIII‚ XIII.  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.redalyc.org/pdf/3691/369139942024.pdf>