En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXIX
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
es
Temas:
Creencias, Estereotipos de género, Emociones, Subtipos de mujer
Descripción: 
Los estereotipos de género son creencias referidas a los roles que hombres y mujeres deben desempeñar en el ámbito público y privado. Por ellos, muchas mujeres continúan siendo objeto de prejuicio y discriminación. Sin embargo, no todas las mujeres son estereotipadas del mismo modo, existiendo tres subtipos principales de mujeres: amas de casa, profesionales y sexys. Desde una perspectiva psicosocial, se desarrolló un estudio empírico con el objetivo de analizar cómo 382 personas perciben los subtipos de mujer y las emociones asociadas. Los resultados muestran perfiles diferenciales según el tipo de mujer, siendo que la profesional es considerada con mayor estatus y como la más competente. La sexy es vista como la más competitiva, la menos moral y quien despierta emociones más negativas. El ama de casa es percibida como la más sociable pero quien más pena despierta. Se verifican diferencias estadísticamente significativas según el género de los participantes.
Abstract: 
Gender stereotypes are beliefs related to the roles that men and women should play in the public and private spheres. Because of them many women are still the object of prejudice and discrimination. However, not all women are stereotyped in the same way, there are three main subtypes: housewives, professionals and sexy. From a psychosocial perspective, an empirical study was developed with the aim of analyzing how 382 people perceive the subtypes of women and associated emotions. The results show differential profiles with the professional being considered to have the highest status and as the most competent. The sexy as the most competitive, the least moral and the one who arouses the most negative emotions. The housewife is perceived as the most sociable but the one who arouses the most pain. Statistically significant differences are verified according to the gender of the participants.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1273
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 29_48.html

Cita bibliográfica:

      (2022).    Percepciones y creencias hacia los subtipos de mujer en adultos argentinos    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXIX‚ XXIX.  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: