En:
Anuario de Investigaciones, vol. XXIX
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
es
Temas:
Goce (jouissance), Lenguaje, Neologismo, Usufructo
Descripción: 
En este artículo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT (2018-2021): “Génesis, delimitación y transformaciones del concepto de goce en la obra de J. Lacan”, dirigido por el autor. El objetivo de este trabajo en particular es esclarecer las primeras referencias del término goce. Se busca demostrar que el uso del término goce que hace Lacan es neológico, independientemente de sus antecedentes filosóficos y legales.
Abstract: 
This article presents some conclusions of the research project UBACyT (2018-2021): “Genesis, delimitation and transformations of the concept of enjoyment (jouissance) along the J. Lacan work” directed by the author. The objective of this particular work is to clarify the first references of the term enjoyment (jouissance). It seeks to demonstrate that Lacan’s use of the term jouissance is neological, regardless of their philosophical and legal background.
Identificador(es):
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1262
ISSN 0329-5885
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 29_38.html

Cita bibliográfica:

      (2022).    Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)    En: Anuario de Investigaciones, vol. XXIX‚ XXIX.  Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: