Fotobiomodulación con Láser de Baja Intensidad en el Tratamiento Integral Ortodóntico

A C Casadoumecq - A Folco - M Iglesias - S Benítez Rogé - J Cavalieri - M Amer - C Mohn - N Lombardo - D Vázquez - M Ahmadi

En:
Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires, vol. 38, no. 89
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
Fecha:
2023/08/16
Formato:
application/pdf
Idioma:
es
Temas:
Láser de baja intensidad - fotobiomodulación - ortodoncia - apiñamiento - brackets autoligantes
Descripción: 
El apiñamiento dental es una maloclusión frecuente y junto con los requerimientos de estética dental son una causa habitual de la solicitud de tratamiento ortodóncico. El tiempo que demanda y las molestias que pudiera ocasionar el tratamiento produce inquietud en los pacientes y un esfuerzo de los ortodoncistas para optimizar el tiempo y prevenir los efectos adversos. Los tratamientos odontológicos multidisciplinarios permiten una mejor respuesta estética, funcional y de estabilidad post tratamiento. El tiempo de alineación dentaria y finalización, en los pacientes tratados con láser de baja intensidad podría mejorar tanto los índices gingivales como la respuesta al dolor. Adicionalmente, las corticales óseas de los pacientes con ortodoncia tratados con láser, podrían verse menos afectadas en comparación con las de los pacientes no tratados. Se presenta un caso de fotobioestimulación con láser de baja intensidad aplicado en un paciente en fase de alineación, que forma parte de un estudio prospectivo aleatorizado que se desarrolla en la FOUBA y fue aprobado por el comité de Ética de la institución. El paciente aceptó y firmó el consentimiento informado. Finalizada la etapa de alineación, se evaluó la efectividad de la terapia con láser de baja intensidad (low level láser therapy LLLT) actualmente denominada fotobiomodulación (FBM) en incisivos superiores en la fase de alineación para acelerar el movimiento dentario, la respuesta gingival, el dolor, el estado de la cortical alveolar vestibular y la estética del perfil.
Filiación Institucional: 
Fil: A C Casadoumecq. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: A Folco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: M Iglesias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: S Benítez Rogé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: J Cavalieri. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: M Amer. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: C Mohn. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: N Lombardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Preclínica de Odontología Restauradora. Buenos Aires, Argentina.
Fil: D Vázquez. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires, Argentina.
Identificador(es):
https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/download/170/262
ISSN 1668-8538
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4.htm

Cita bibliográfica:

A C Casadoumecq ; A Folco ; M Iglesias ; et al.    (2023/08/16).  Fotobiomodulación con Láser de Baja Intensidad en el Tratamiento Integral Ortodóntico     Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/download/170/262>