Prevalencia de maloclusiones asociadas a trastornos temporomandibulares (TTM) : análisis fotográfico

Castillo, J.J. - Altamiranda, S. - Bertolotti, C. - Hetch, P. - Benítez Rogé, S. - Folco, A.A. - Mateu, M.E.

En:
Revista de la Facultad de Odontología, vol. 31, no. 71
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
Fecha:
2016
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Trastornos temporomandibulares, Maloclusión, Articulación temporomandibular, Ortodoncia, Factor de riesgo
Descripción: 
multifactorial y sintomatología variada. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de maloclusiones que se consideran asociadas al desarrollo de TTM en pacientes pre-ortodóncicos. Se analizaron 261 estudios fotográficos iníciales de pacientes entre 11 y 45 años, de ambos sexos, que ingresaron a la Cátedra de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). Se determinó la presencia o ausencia de las siguientes maloclusiones asociadas a TTM (MATTM): mordida invertida posterior unilateral (MIPU), mordida invertida posterior bilateral (MIPB), mordida en tijera (MT), mordida invertida anterior (MIA), mordida abierta anterior (MAA) y mordida profunda (MP). De los 261 pacientes, se registraron 51(19,54%) sin MATTM, 154 pacientes(59%) presentaron al menos una MATTM, 52 pacientes (19,92%) presentaron dos MATTM, 3 pacientes (1,15%) presentaron tres MATTM y 1 paciente (0.39%) cuatro MATTM, 72 pacientes(27.58%) presentaron mordida invertida uni lateral (MIUL), 70 pacientes (26.82%) presentaron M.P, 46 pacientes (17.62%) presentaron MIA, 38 pacientes(14.55%) presentaron MAA, 33 pacientes (12.64%) presentaron MIBL y 12 pacientes (4.59%) presentaron MT. Se concluye que es importante realizar un minucioso examen clínico para evaluar la presencia de TTM previamente al tratamiento ortodóncico, ya que sólo el 19,54% de los pacientes evaluados no registró mal oclusiones asociadas a TTM, mientras que el 59% presentó al menos una.
Filiación Institucional: 
Fil: Castillo, J.J.. Fil: Castillo, J.J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Altamiranda, S.. Fil: Altamiranda, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Bertolotti, C.. Fil: Bertolotti, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Hetch, P.. Fil: Benítez Rogé, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Benítez Rogé, S.. Fil: Folco, A.A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Folco, A.A.. Fil: Mateu, M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia; Argentina.
Fil: Mateu, M.E.. Fil: Hetch, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Biofísica y Bioestadística; Argentina.
Identificador(es):
http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/vol31_n71_2016_art3.pdf
ISSN 0326-632X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.htm

Cita bibliográfica:

Castillo, J.J. ; Altamiranda, S. ; Bertolotti, C. ; et al.    (2016).  Prevalencia de maloclusiones asociadas a trastornos temporomandibulares (TTM) : análisis fotográfico     Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/vol31_n71_2016_art3.pdf>