En:
Revista de la Facultad de Odontología, vol. 29, no. 66
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
Fecha:
2014
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Nervio dentario inferior, Nervio mentoniano, Anatomía, Histología, Implantes dentales
Descripción: 
El nervio dentario inferior es una de las estructuras anatómicas más importantes a considerar previo a la colocación de implantes dentales en la mandíbula. La lesión de este nervio es una situación temida por los pacientes y los profesionales por la posibilidad de daño permanente en su conducción nerviosa. Es fundamental para todos los odontólogos que realicen maniobras quirúrgicas próximas a la entidad nerviosa, conocer ampliamente su recorrido, distribución y características normales, para prevenir la injuria del mismo y sus indeseables consecuencias. El objetivo de esta publicación es brindar información actualizada del conocimiento del nervio dentario inferior y su relación con la implantología oral.
Filiación Institucional: 
Fil: Garcia Blanco, M.. Fil: Garcia Blanco, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I; Argentina.
Fil: Puia, S.A.. Fil: Puia, S.A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I; Argentina.
Identificador(es):
http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/vol29_n66_2014_art2.pdf
ISSN 0326-632X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2.htm

Cita bibliográfica:

Garcia Blanco, M. ; Puia, S.A.     (2014).  Revisión bibliográfica de la anatomía del nervio dentario inferior y su implicancia en la cirugía implantológica de los sectores posteriores mandibulares     Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/vol29_n66_2014_art2.pdf>